18 de julio de 2023

Cultura

Cultura. Gustavo Cordera: "Estamos en una época donde se cancela a las personas que se equivocan"

por
Brando Bruni

Este sábado, el reconocido cantautor Gustavo Cordera viene a Tandil, para presentarse en Glow, para brindar un recital donde repasará canciones desde su etapa en Bersuit hasta su nuevo disco, "Libres", según contó él mismo a El Diario de Tandil.

Hablando del show, explicó que "es un concierto que pretende estar a la altura de los tiempos que estamos viviendo. Mostrando de alguna manera sentimientos y pensamientos compartidos, miradas acerca del mundo y, fundamentalmente, un carácter celebratorio, porque estamos en un momento de la humanidad muy interesante en cuanto a lo que se puede contar desde el arte".

Sobre la celebración que mencionó, añadió que "estamos despertando, abriendo los ojos y dándonos cuenta de un montón de cosas. Estamos viviendo una cultura asfixiante, tecnocrática, que ha llevado al hombre a una represión y un oscurantismo tremendo, viviendo mucho dolor, engaño, persecuciones por pensar distinto. Se está revelando absolutamente todo ante los ojos del mundo. Hay una gran posibilidad de darse cuenta y muchas personas lo están haciendo, van en busca de lugar de lugares donde podamos celebrar que estamos abriendo los ojos". Agregó que este proceso "es de adentro hacia afuera. Algo pasó en la Plandemia, la mayoría de las personas empezaron a darse cuenta que aquel mundo afuera del cual nos creíamos parte, nos traicionó. Entonces, eso produjo una necesidad de encontrar el curso, de recordarse, volver a encontrar la cuerda que nos reconecte con el ser humano y el sentir. La gente fue estrenando una antena que nos pertenece como seres humanos, que estaba totalmente sucia y distorsionada. A partir de eso, la gente empezó a construir un nuevo sistema de pensamiento, hay una desprogramación muy grande de lo que es educación, salud, política. Hay un desengaño muy grande, una gran cantidad de personas ya no otorga su confianza en la política, ni en la religión o los medios de comunicación; hay pocos lugares donde uno se siente representado. Eso ha sido buenísimo para que las personas se replieguen en sí mismos, y de adentro hacia afuera hagan una transformación".

"Nosotros nos congregamos a eso, no queremos conformar un colectivo ni un lugar donde la gente piense como pienso yo, porque sería absurdo. Celebramos eso, que pensamos distinto pero sentimos de la misma forma", sumó.

Sobre cómo puede chocar su nueva manera de ver el mundo, detalló que "entiendo que todo tiene un proceso, todas las personas están un camino y yo hace no mucho tiempo atrás también estaba en esa programación. No puedo pretender que cuando empecé a asomar la cabeza, todas las personas estén en la misma situación, ni siquiera los que están a mi lado. Lo que aprendí es que yo soy, me expreso y espero inspirar; no que piensen igual a mí, sino que piensen igual a ellos. Cuando una persona piensa distinto, yo me pongo feliz".

"Si varias personas piensan de la misma manera, hay que preguntarse quién piensa por ellos. En el mundo en que vivimos, hay muchas personas con un pensamiento único, por lo menos deberían tener la sospecha que están inducidos por una programación, algunos le llaman Matrix, otros ingeniería social, le podemos poner el nombre que quieras. Muchas veces para no sentirse solos, que requiere de mucha valentía, pagan el precio de no ser ellos. Yo no pago ese precio, prefiero la soledad, el ostracismo e inclusive la condena", afirmó el músico.

Hablando de su última producción, "Libres", de las cuales estrenó dos de tres partes, dijo que "me parecía que lo que sucedió aquellos dos años de Plandemia - digo Plandemia porque para mí fue un plan y es mi forma de verlo, no quiero decir que tengan que pensar igual a mí - sentí que había una gran oportunidad como artista. Me parecía que nunca antes la humanidad había vivido una operación semejante en su historia, algo que se haga en todos lados y al mismo tiempo. Vi el comportamiento de la gente frente a eso y vi que estaba en peligro nuestro libre albedrio, la ciencia, la libertad en todas sus formas. De hecho, el experimento en parte funcionó porque la gran mayoría obedeció. La gente se tapaba la cara, se tapaba la boca y no respiraba, se llenó de miedo, compró todo. Me dije que es un buen momento para brindar como artista mi forma de ver, de sentir, y lo que puedo hacer como contribución a este gran momento de la humanidad".

Analizando parte por parte "Libres", agregó que "En principio "Cuerpo", porque la gente no se tocaba, no se miraba, ni siquiera se podía despedir a un ser querido que se iba. "Cuerpo" para resucitar al baile que había muerto, son canciones que invitan al cuerpo a bailar, pero también en las letras hay una reflexión, un encuentro.  Después nos fuimos a la "Mente", para explicarlo desde el punto de vista racional, reafirmarme como ser humano, acompañar a la gente que se había caído, revitalizar el espíritu rock. También contar desde el punto de vista político, porque soy un artivista político, no estoy ni voy a formar parte de ningún partido, eso me da la seguridad de hablar lo que pienso. En canciones como "Tiradera para vos", hay ese condimento político de como fuimos engañados a tomar decisiones que no forman parte de nuestro sentir. Ahora estamos por sacar "Espíritu" y un vinilo con todo el disco terminado".

Uno de los tantos temas que recorre en sus nuevas canciones el fracaso y como se aprende en ese proceso. Señala que "es fundamental, porque estamos en una época donde se cancela a las personas que se equivocan, se las saca de las redes y del mundo, se las aísla, se las ningunea. El error es fundamental, los niños para aprender caminar se caen un montón de veces, un tenista para llegar a la elite se equivocó millones de veces. Frente a eso, reivindicar el error como posibilidad para que las personas puedan expresarse libremente y no tengan que culparse cada vez que se equivocan. El error es el camino, es una puerta al cielo, un encuentro con Dios. Eso hace que nos podamos aceptar, que podamos vivir una experiencia sabiendo que puede ser frustrante".

Relacionándolo con el título del disco, una pregunta apareció: ¿Sos libre, Gustavo? Al o que respondió que se siente "liberado. La libertad es una utopía, como el amor, la verdad, el bien o la justicia. Son ideales, uno va tras ellos, son las estrellas que te guían. Pero como experiencia real te puedo decir que libre no soy, porque soy una persona que tiene necesidades, enfermedades, familiares que están mal, vivo en una sociedad llena de dolor. Entonces, ¿Qué libertad uno puede tener frente a semejante cantidad de necesidades? Pero lo que si he logrado es sentirme liberado. Frente a todo, se lo que pienso y lo que siento, aunque no quiere decir que no me haya equivocado. Me siento liberado porque no hice más porque no pude o no supe. Me siento relajado, estoy viviendo la vida que quiero vivir".

Por último, se refirió a su relación con nuestra ciudad, donde tocó en casi todos los espacios disponibles, chicos y grandes: "Tengo un recuerdo hermoso de Tandil, desde le época de Bersuit hasta la época de Caravana, siempre viví experiencias maravillosas con la gente de ahí. Me parece un lugar hermoso. Estoy contentísimo, porque así es mi vida, estuve en todos los lugares, estuve ascendiendo, en la cima, descendiendo, y ahora estoy en momento muy lindo porque estoy en un momento de ascenso. Está ascendiendo mucho la energía de la gente y es un gran momento para nosotros".

Gustavo Cordera se presenta este sábado 22 de julio en Glow (Av. España 745). Las entradas anticipadas se consiguen en Manhattan (Chacabuco 873) o a través de EY! Ticket

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta por tormentas para Tandil y la zona

5 de febrero de 2025 00:02

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para Tandil y la zona. La misma tiene vigencia para el miércoles 5 de febrero a la tarde.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina confirmó varios amistosos de pretemporada

4 de febrero de 2025 19:02

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Atropelló a un peatón y tenía la licencia de conducir vencida

4 de febrero de 2025 19:02

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUMENTO.
Vuelta a clases: la canasta escolar se incrementó hasta el 44% interanual

4 de febrero de 2025

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MISTERIOSA TANDIL.
Abren nuevos cupos para la recorrida nocturna en el Cementerio Municipal

4 de febrero de 2025

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO DEL FUERTE.
Se agotaron las entradas para el homenaje a René Lavand "Tandil Ilusiona"

4 de febrero de 2025

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE SEMANA.
Las divisiones inferiores de Santamarina jugarán un Torneo de AFA del interior

4 de febrero de 2025

INSPECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSPECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSPECCIONES.
Tandil continúa con el programa de regularización de alquileres temporales

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291