14 de enero de 2023

Nacionales

Nacionales. Las estaciones de servicio podrían dejar de aceptar pagos con tarjeta de crédito

Las estaciones de servicio que forman parte de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) mantienen firme la decisión de dejar de recibir las tarjetas de crédito como método de pago a partir del próximo 1° de febrero. La medida, que ya generó una fuerte controversia, se basa en las deficiencias del sistema de cobro, el tiempo que demora la acreditación de los fondos y las altas comisiones que deben pagar en relación a otros países del mundo.

"Tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial de por medio a favor, las estaciones de servicio están evaluando tomar una medida drástica ante la falta de respuesta: no aceptar pagos con tarjeta de crédito. Desde CECHA venimos reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos", señalaron a través de un comunicado los responsables de la entidad. Los empresarios apuntan en especial a la demora entre el pago con la tarjeta y la acreditación efectiva del dinero que, según aseguran, los hace perder millones cada mes.

Aunque la medida iba a comenzar a regir este mes, los referentes del sector decidieron postergarla para terminar de organizarse. En diálogo con el sitio especializado surtidores.com.ar, Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), explicó que se están enviando sugerencias formales a todos los integrantes de las federaciones del sector en contra del cobro con tarjeta. "Lamentamos tener que subsidiar las regulaciones del Estado con el debilitado capital operativo de las estaciones de servicio", sentenció y dejó en claro que la decisión sigue firme porque la situación es insostenible.

LA CHANCE DE UNA VUELTA ATRÁS

Si bien todo parece encaminado a que desde el 1° de febrero solo se pueda pagar los combustibles con efectivo, aplicaciones o tarjetas de débito, existen dos vías para encaminar una solución: por un lado, hay reclamos judiciales en proceso que podrían tener una resolución favorable, tomando en consideración un antecedente favorable a los estacioneros en la provincia de Santa Fe; y, por otro, diferentes federaciones han presentado proyectos de ley que buscan establecer nuevos parámetros para los tiempos de cobro y las comisiones.

"En la parte judicial, ya hay una sentencia que nos da la razón. La gente de las tarjetas de crédito la apela, pero hay un fallo a nuestro favor. Además, en los países limítrofes están en sintonía con lo que pedimos, ¿por qué los argentinos tenemos que pagar más?", reclamó Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA, en diálogo con Infobae. Y en ese sentido explicó que las estaciones de servicio obtienen una ganancia bruta del 8%, que limpia de impuestos queda en un 2,5% neto y "las emisoras de tarjetas de crédito se llevan el 1,5% sobre el monto total".

Los estacioneros también insisten en que los plazos normales para la acreditación de los pagos están por encima de lo que se considera "sano" para el negocio. "En un país inflacionario como la Argentina, es incomprensible que se acredite un pago recién a los 10 días, que en la mayoría de los casos se transforma en 15", aseguraron. En países como Brasil y Uruguay, según destacan, la comisión es de apenas el 0,5% y la acreditación se realiza antes de las 48 horas.

 

Fuente: www.0221.com.ar

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Comenzó el 20º Encuentro Nacional de Mini Básquet en el Club Independiente

9 de noviembre de 2025

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre

9 de noviembre de 2025

EL SISP Y EL CLUSTER TECNOLÓGICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SISP Y EL CLUSTER TECNOLÓGICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SISP Y EL CLUSTER TECNOLÓGICO.
Presentaron un enfoque multisectorial para construir hábitos digitales saludables

9 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Choque en Figueroa y Chieno: una mujer fue trasladada al hospital

9 de noviembre de 2025 14:11

A raíz del impacto, personal del SAME acudió al sitio y trasladó a una mujer al Hospital Municipal Ramón Santamarina para su atención médica.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se realizó la Noche de los Museos Tandil 2025

8 de noviembre de 2025 23:11

RÉCORD
solo suscriptos

Solo suscriptos

487,22 metros: Tandil vuelve a tener el Salame Más Largo del Mundo

8 de noviembre de 2025 22:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

8 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el Festival Chacinar 2025

8 de noviembre de 2025

DONACIÓN PEDIÁTRICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

DONACIÓN PEDIÁTRICA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DONACIÓN PEDIÁTRICA.
Con la charla "Hablemos de la donación de órganos en pediatría", finalizaron las Jornadas Interhospitalarias

8 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos jóvenes fueron aprehendidos tras el robo de bicicletas

8 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un motociclista resultó herido tras un accidente en avenida España y Paz

7 de noviembre de 2025

DESIGNACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESIGNACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESIGNACION.
Paula Lafourcade integrará el Consejo Directivo de la Asociación de Defensores del Pueblo

7 de noviembre de 2025

CAMBIO CLIMATICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMBIO CLIMATICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMBIO CLIMATICO.
Tandil expuso sus políticas de emprendimiento verde en una jornada nacional

7 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291