14 de enero de 2023

Nacionales

Nacionales. Las estaciones de servicio podrían dejar de aceptar pagos con tarjeta de crédito

Las estaciones de servicio que forman parte de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) mantienen firme la decisión de dejar de recibir las tarjetas de crédito como método de pago a partir del próximo 1° de febrero. La medida, que ya generó una fuerte controversia, se basa en las deficiencias del sistema de cobro, el tiempo que demora la acreditación de los fondos y las altas comisiones que deben pagar en relación a otros países del mundo.

"Tras sucesivos reclamos y con un fallo judicial de por medio a favor, las estaciones de servicio están evaluando tomar una medida drástica ante la falta de respuesta: no aceptar pagos con tarjeta de crédito. Desde CECHA venimos reclamando por los perjuicios provocados diariamente debido a los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos", señalaron a través de un comunicado los responsables de la entidad. Los empresarios apuntan en especial a la demora entre el pago con la tarjeta y la acreditación efectiva del dinero que, según aseguran, los hace perder millones cada mes.

Aunque la medida iba a comenzar a regir este mes, los referentes del sector decidieron postergarla para terminar de organizarse. En diálogo con el sitio especializado surtidores.com.ar, Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), explicó que se están enviando sugerencias formales a todos los integrantes de las federaciones del sector en contra del cobro con tarjeta. "Lamentamos tener que subsidiar las regulaciones del Estado con el debilitado capital operativo de las estaciones de servicio", sentenció y dejó en claro que la decisión sigue firme porque la situación es insostenible.

LA CHANCE DE UNA VUELTA ATRÁS

Si bien todo parece encaminado a que desde el 1° de febrero solo se pueda pagar los combustibles con efectivo, aplicaciones o tarjetas de débito, existen dos vías para encaminar una solución: por un lado, hay reclamos judiciales en proceso que podrían tener una resolución favorable, tomando en consideración un antecedente favorable a los estacioneros en la provincia de Santa Fe; y, por otro, diferentes federaciones han presentado proyectos de ley que buscan establecer nuevos parámetros para los tiempos de cobro y las comisiones.

"En la parte judicial, ya hay una sentencia que nos da la razón. La gente de las tarjetas de crédito la apela, pero hay un fallo a nuestro favor. Además, en los países limítrofes están en sintonía con lo que pedimos, ¿por qué los argentinos tenemos que pagar más?", reclamó Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA, en diálogo con Infobae. Y en ese sentido explicó que las estaciones de servicio obtienen una ganancia bruta del 8%, que limpia de impuestos queda en un 2,5% neto y "las emisoras de tarjetas de crédito se llevan el 1,5% sobre el monto total".

Los estacioneros también insisten en que los plazos normales para la acreditación de los pagos están por encima de lo que se considera "sano" para el negocio. "En un país inflacionario como la Argentina, es incomprensible que se acredite un pago recién a los 10 días, que en la mayoría de los casos se transforma en 15", aseguraron. En países como Brasil y Uruguay, según destacan, la comisión es de apenas el 0,5% y la acreditación se realiza antes de las 48 horas.

 

Fuente: www.0221.com.ar

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
En Tandil, La Libertad Avanza ganó por amplio margen

26 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Elecciones: dónde consultar los resultados oficiales

26 de octubre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alrededor del 65% del padrón votó en Tandil

26 de octubre de 2025 19:10

Los comicios cerraron a las 18 horas. Baja concurrencia en gran parte del país.

MARTES 28 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se realizará un conversatorio en la Cámara Empresaria

25 de octubre de 2025 21:10

RODRÍGUEZ Y MAIPÚ
solo suscriptos

Solo suscriptos

RODRÍGUEZ Y MAIPÚ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RODRÍGUEZ Y MAIPÚ.
Choque múltiple en pleno centro: un conductor se descompensó y provocó graves daños materiales

25 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Veda electoral: qué actividades están prohibidas y hasta cuándo

25 de octubre de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Recomendaciones de la CNE para votar el domingo

25 de octubre de 2025

SISTEMA INTEGRADO DE SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SISTEMA INTEGRADO DE SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SISTEMA INTEGRADO DE SALUD.
Luego del hallazgo de un arma de fuego en el Hospital, se refuerzan las medidas de seguridad

24 de octubre de 2025

ESTACION DE OMNIBUS
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTACION DE OMNIBUS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTACION DE OMNIBUS.
Ya se pueden retirar las licencias de conducir tramitadas hasta el 17 de octubre

24 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Juicio La Huerta cerró en Tandil con ocho condenas por delitos de lesa humanidad

24 de octubre de 2025

LABORATORIO DE SIEMPRE FARMACIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

LABORATORIO DE SIEMPRE FARMACIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LABORATORIO DE SIEMPRE FARMACIAS.
Soluciones farmacéuticas hechas a medida con sello tandilense

24 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291