27 de septiembre de 2022

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. ANSES y la Jefatura Distrital trabajan para garantizar la inclusión de los alumnos que reciben la AUH

Durante la mañana del martes el Jefe de la UDAI, Federico Martínez, y la Jefa de Inspección Distrital de Educación, Florencia Mena, firmaron el acta de trabajo con los objetivos puestos en garantizar la inclusión educativa de todos los alumnos y alumnas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), generar instancias de trabajo por zonas del distrito y permitir autonomía a las familias de los estudiantes. La acción surge de la necesidad de articular acciones en conjunto que generen impacto directo en la trayectoria educativa de los y las estudiantes. Asimismo, con la iniciativa se realizará un seguimiento y acompañamiento en el marco de la creación del Programa "Red Federal de la Seguridad Social".

"Este acuerdo viene a nutrir y aportar a una política pública que tiene como eje central que los y las chicos y chicas tengan acceso a sus derechos básicos universales garantizados. La Asignación Universal por Hijo no solo es una política necesaria y fundamental, sino que tiene la particularidad de que se revisa y perfecciona todo el tiempo", aseguró el Jefe de la UDAI, Federico Martínez. Además agregó que "la articulación con la Jefatura Distrital de Educación es necesaria, pero además sabemos que con Florencia estamos trabajando con un mismo horizonte, que es garantizar el derecho a la educación de los chicos y las chicas".

El proyecto en Tandil tendrá diferentes etapas: durante los operativos se distribuirán, en primera instancia, flyers y afiches que permitan socializar el dispositivo de trabajo y sistematizar datos por instituciones escolares del nivel inicial, primario y secundario; luego será el turno de realizar un cronograma por zonas educativas para que las familias puedan acercarse. Esta tarea se hará en el Centro, Movediza, Cerro Leones, Arco Iris, Villa Aguirre, Villa Gaucho, Tunitas, Villa Laza, como así también Vela, Azucena y Gardey.

La Jefa Distrital de Educación, Florencia Mena, celebró el Programa y expresó que "tiene un fuerte anclaje en el territorio, y por eso los operativos en los barrios van a ser clave. Coincidimos con Federico y con ANSES en la importancia de seguir trabajando, revisando y profundizando políticas que tengan un impacto real en la gente".

A través de la recepción de demandas específicas que permitan generar instancias de trabajo y ampliar las posibilidades de las familias y los estudiantes, posteriormente se hará el monitoreo del operativo, para evaluar los resultados en diciembre de este 2022, julio y noviembre de 2023. Los organismos se comprometen a un trabajo articulado y fluido con el objetivo de establecer un vínculo de cooperación entre las partes que les permita realizar acciones conjuntas para el fortalecimiento e intercambio de información.

Sobre el programa Red Federal de la Seguridad Social

El programa "Red Federal de la Seguridad Social para niñas, niños, adolescentes, personas gestantes y poblaciones vulnerables", tiene por objetivo propiciar la celebración de convenios de asistencia técnica recíproca, entre ANSES y los Estados Provinciales, a los efectos de establecer un vínculo de cooperación entre las partes que les permita realizar mediante sus ministerios, dependencias descentralizadas y con especial participación de los organismos de la niñez y adolescencia, acciones conjuntas para su fortalecimiento sustantivo en general. También busca fortalecer la colaboración e intercambio de información coadyuvante al efectivo y pleno goce de los derechos de aquellos que resultan sus destinatarios.

La Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Decreto Nacional N° 1602/09) tiene por objeto la mejora de la situación de nuestros niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, y la defensa de su Derecho a la Educación y a la Salud. Esta asignación está destinada a acercar las protecciones sociales a los grupos familiares desempleados o que obtienen sus ingresos en la economía informal, y prevé, como forma de responsabilidad social, que las familias cumplan con los controles sanitarios y la asistencia de sus hijos e hijas al sistema público de enseñanza obligatoria. Ambas son condiciones para la percepción de la asignación, acompañando así el objetivo central de inclusión social.

"Al igual que el mes pasado articulamos tanto con la Región Sanitaria VII y el sistema de salud pública como con la Jefatura Distrital de Educación para agilizar los controles de salud y la acreditación de educación, ahora avanzamos en el trabajo articulado en este Programa que continúa nutriendo la Asignación Universal por Hijo", manifestó Martínez, y concluyó "Siempre es una alegría y un orgullo trabajar en pos de garantizar que los niños y niñas de nuestra ciudad y país tengan acceso a la educación y la salud".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Multitudinaria marcha en defensa de la Universidad Pública en Tandil

17 de septiembre de 2025

CALLE SUIZA 1988
solo suscriptos

Solo suscriptos

CALLE SUIZA 1988
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CALLE SUIZA 1988.
Está próximo a inaugurar el Espacio Cultural Rosa de los Vientos Arte Popular

17 de septiembre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
El Mercado Alimenticio Barrial llevará sus productos a la estación de trenes

17 de septiembre de 2025

GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Sistema Integrado de Salud Pública inicia la campaña de vacunación contra Dengue

17 de septiembre de 2025 18:09

Se extiende en toda la Provincia y está dirigida a personas entre 15 y 59 años que cumplan con las condiciones necesarias para acceder.

SERVICIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio comenzó las obras de construcción de un nuevo pozo de agua

17 de septiembre de 2025 18:09

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Por qué las empresas eligen Global Sources para productos de salud y belleza

17 de septiembre de 2025 15:09

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE.
La Big Band Regional en la Semana de las Artes: El Cascanueces, jazz y apoyo al Conservatorio

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Julio Pagola: "La inseguridad en Tandil no es una percepción, es una realidad"

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Un corte dejó a media ciudad sin luz

17 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Topo Rodríguez volvió a defender la Ley de Zona Fría

17 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Ya está disponible el padrón electoral definitivo para las Elecciones Nacionales

16 de septiembre de 2025

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA.
Comenzaron las negociaciones por la reapertura de la Paritaria Salarial Municipal

16 de septiembre de 2025

FLAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FLAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FLAMA.
"Hablemos de Celiaquía": una nueva propuesta para aprender y compartir en familia

16 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291