Sociedad
22/09/2022
El sábado 24 de septiembre se desarrollará una Jornada de difusión y concientización sobre el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. La misma se llevará a cabo en el S.U.M. del Hospital de Niños a las 11h y será abierta al público
El Día Mundial del Alzheimer, fijado el 21 de
septiembre de cada año, es un día en el que las organizaciones de Alzheimer y
la comunidad científica de todo el mundo concentran sus esfuerzos en difundir
avances y conocimientos y en crear conciencia sobre el Alzheimer y las
demencias.
Cada 68 segundos, alguien desarrolla esta
enfermedad. Esta patología a menudo se denomina una enfermedad familiar ya que
el estrés crónico de ver, ayudar y asistir a un ser querido decaer lentamente
afecta a todos sus integrantes.
En esta oportunidad disertarán la Dra. Diana
Cristalli (secretaria del Grupo de Trabajo NC y NC), el Dr. Juan Ollari y el
Dr. Daniel H. López, quienes se referirán a los avances en el diagnóstico y el
tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
El Dr. López explicó que "con el aumento
de la esperanza de vida, la difusión con carácter preventivo y el apoyo a la
investigación de la enfermedad de Alzheimer es más importante que nunca para
nuestras familias"
Con estos objetivos y postulados en mente el
Grupo de Trabajo de Neurociencia Cognitiva y Neurología de la Conducta (NC y
NC) de la Sociedad Neurológica Argentina (S.N.A.) realizará un evento de
difusión y concientización en el S.U.M. de Hospital de Niños "Dr. Debilio
Blanco Villegas" el sábado 24 de setiembre a las 11h.
Algunos
datos sobre el Alzheimer
· El
Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general para la pérdida
de memoria y otras habilidades intelectuales lo suficientemente graves como
para interferir con las actividades de la vida diaria. Representa del 50 al 80
por ciento de todos los casos de demencia.
· El
Alzheimer no es una parte normal del envejecimiento. Hasta el 5 por ciento de
las personas con la enfermedad tienen Alzheimer de inicio temprano (también
conocido como inicio precoz), que a menudo aparece cuando alguien tiene entre
40 y 50 años.
· El
Alzheimer empeora con el tiempo ya que es una enfermedad progresiva, en la que
los síntomas de demencia empeoran gradualmente durante varios años.
·
Actualmente, el Alzheimer no tiene cura, pero existen tratamientos para los
síntomas y la investigación continúa.
Envia tu comentario
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento
2008 - 2023 © www.eldiariodetandil.com | Todos los derechos reservados