21 de septiembre de 2022

EXPERIENCIA PRIM

EXPERIENCIA PRIM. Residencias: espacios de formación y encuentro con la psicología clínica y comunitaria

Las licenciadas Rocío Izurdiaga, Ivana di Noyo, Ayelén Aguirre, Dana Grosskopf, Emilia André, Johana Murillo, Nadia Actis Caporale y Soledad Barcús forman parte de la Residencia de psicología de la PRIM (Programa de Residencia Integradas Multidisciplinares) Tandil que funciona en el Centro de Integración Comunitario de Movediza.

La mayoría proviene de distintos puntos de la Provincia (Benito Juárez, Mar del Plata, CABA, Bolívar y Bragado) y durante 4 años se forman en las disciplinas que comprende la residencia: medicina general, trabajo social, enfermería comunitaria y psicología clínica y, partir de octubre, se suma psiquiatría.

"La capacitación en servicio tiene por objetivo guiar el recorrido formativo de un profesional en una institución de salud, en la que se van adquiriendo diversas competencias mientras se desarrolla una tarea asistencial. La residencia representa un modelo de formación que está atravesado por tensiones que buscan articular los objetivos académicos con los requerimientos de los servicios de salud de la población donde opera", señala el equipo.

¿Cómo es el concurso por el cual acceden a la residencia y cuáles son sus principales características?

La residencia de psicología PRIM es una beca de formación en servicio, otorgada por el Ministerio de Salud de la Provincia. Se accede a través de lo que se conoce como concurso unificado porque no solo está integrado por instituciones de salud pública de la Provincia, sino también por otras nacionales y de CABA. Para participar del concurso se requiere contar con un título de grado obtenido en Argentina o, en el caso de que sea en el exterior, debe contar con la correspondiente convalidación. Para anotarse hay una serie de pasos a seguir. Primero, una preinscripción on line; luego una inscripción presencial donde se verifica la documentación presentada. El paso siguiente es el examen (100 preguntas con múltiple choice) cuya nota se calcula haciendo un promedio entre el puntaje obtenido en la evaluación y el que figura en la carrera de grado, lo que definirá el lugar en el orden de mérito, es decir, en qué posición queda el postulante para elegir dentro de las instituciones disponibles que figuran en la página del Ministerio (www.argentina.gob.ar) por eso es importante revisarla periódicamente: para conocer las vacantes ofrecidas y elegir en función del interés de cada uno.

¿En qué consiste una residencia y cómo se inician en la psicología clínica?

La residencia es un sistema remunerado de formación de postgrado que se realiza a través del ejercicio de prácticas de complejidad creciente. En el caso de la PRIM de Tandil, como en todas las residencias del territorio bonaerense, depende del Ministerio de Salud de la Provincia. Es una formación intensiva en servicio, a tiempo completo, con dedicación exclusiva. Se accede por convocatoria abierta a través de concurso unificado y se realiza anualmente. La cantidad de años depende de la especialidad. En nuestro caso es de 4 años. 

En principio, se contempla un tiempo de inserción de los residentes ingresantes para que conozcan la situación de la salud del área programática. El encuentro con la clínica se produce de manera gradual, a medida que se va adquiriendo autonomía dentro de la organización del establecimiento de salud. Este encuentro es acompañado por profesionales referentes de los distintos servicios: jefes de residentes y residentes de años superiores. Al mismo tiempo, contamos con espacios individuales o grupales de supervisión de casos que surgen de la práctica clínica cotidiana.

¿Por qué servicios van rotando?

La formación de residentes se desarrolla en escenarios dinámicos y diversos y las problemáticas que se tratan van variando en función de la época, de los lugares de rotación por los que transitamos y del nivel de complejidad de cada establecimiento. Por ejemplo, los centros de salud comunitaria trabajan en la promoción y prevención por los que las presentaciones no se van a circunscribir solo a patologías sino que también trabajamos en diagnósticos situacionales, es decir, le damos valor al contexto de desarrollo de la vida cotidiana de los pacientes y su interacción con diferentes actores sociales. Este trabajo es muy distinto a las presentaciones que pueden producirse en una guardia de Salud Mental que requieren una evaluación inmediata y limitada en el tiempo: las presentaciones pueden ser diversas dependiendo el lugar, las contingencias de lo social y el nivel de complejidad por el que transitemos.

La sede de nuestra residencia está en el primer nivel de atención en un centro de integración comunitaria. CIC significa que en el edificio que es sede de nuestra residencia funcionan, al mismo tiempo, un centro de salud y de desarrollo social donde trabajamos el primero y el cuarto año de residencia. 

Durante el segundo y tercero pasamos al segundo nivel de atención. En el segundo año los dispositivos están destinados a la atención de población adulta, a excepción de la guardia de Salud Mental de los dos hospitales municipales que puede recibir demandas de adultos o niños. Pasamos por la sala de internación de Salud Mental, los consultorios externos (participando de las admisiones de ese dispositivo o de los tratamientos por psicología), el Centro de Día "Tita Brivio" e interconsultas médico-psicológicas, acompañando a los psicólogos de consultorios externos de Salud Mental y dispositivo de abordaje psicosocial que buscan articular el primer y segundo nivel de atención. 

Durante el tercer año de residencia, trabajamos en los dispositivos destinados a población de niños que dependen del Hospital Municipal "Debilio Blanco Villegas": interconsultas, admisiones de salud mental, consultorios externos en función de la realización de tratamientos por psicología de niños y un taller grupal de arteterapia. 

Hacia el final de la residencia podemos realizar lo que se conoce como rotación extracurricular en el territorio nacional o en el exterior. 

¿Cómo es la conexión o relación que tienen con residencias de otros puntos de la Provincia?

En principio, la relación más estrecha o frecuente es con aquellas residencias que compartimos la región sanitaria. Nuestra residencia pertenece a la región sanitaria VIII y, a partir de distintas actividades de articulación -generalmente académicas- nos reunimos en diversos encuentros o ateneos interresidesidencias para trabajar  alguna temática particular que nos convoca. También participamos de distintas jornadas, encuentros o cursos que organizan residencias de otros puntos de la Provincia.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Avanza la modernización de la Oficina de Guías y Marcas de Tandil

31 de octubre de 2025

SE FUE JAVIER LOPEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

SE FUE JAVIER LOPEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SE FUE JAVIER LOPEZ.
Cambios en el Gabinete: Raúl Moyano será el nuevo Secretario de Economía

31 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Asadores y artistas se preparan para una nueva edición de la Kermese Rural

31 de octubre de 2025

DIRIBARNE
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Se ven más serpientes porque hay más turistas y vecinos que se están instalando en zonas serranas, que son su hábitat natural"

31 de octubre de 2025 09:10

El director de Bromatología y Zoonosis del Municipio, Ignacio Diribarne, abordó distintos temas vinculados con la gestión sanitaria, el bienestar animal y la aparición de serpientes en zonas serranas, en el marco de una entrevista radial en la que repasó la actualidad del área y respondió a cuestionamientos públicos sobre la construcción de los nuevos caniles municipales.

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30 de octubre de 2025 22:10

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SOLIDARIDAD.
Banco de Alimentos: vuelve la campaña "Caja de Navidad Compartida"

30 de octubre de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
El Concejo reclama a Vialidad por el mantenimiento de las rotondas

30 de octubre de 2025

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE.
Regresan a la Fiesta del Queso las Catas a beneficio del Banco de Alimentos

30 de octubre de 2025

RESULTADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESULTADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESULTADOS.
Huella Joven: En Ferro será la presentación de las propuestas de los 25 equipos

30 de octubre de 2025

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APRENDIZAJE.
Aprendizaje e innovación: cierre del curso de Robótica en la Escuela Municipal de Talentos

30 de octubre de 2025

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
600 METROS CUADRADOS.
Se iniciaron las obras de cambio de techos en el hospital de Vela

30 de octubre de 2025

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSECUCION.
Rápido accionar policial permitió recuperar una camioneta robada y aprehender al autor

30 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291