13 de abril de 2022
La iniciativa se concretó a partir de un acuerdo con las autoridades eclesiásticas a cargo del lugar, demandó una inversión de 200 mil pesos y fue desarrollada por un grupo de especialistas encabezados por el picapedrero local Ariel Díaz.
Díaz explicó que "en primera instancia se recopilaron todas las piezas dañadas y se unieron. Las partes faltantes se modelaron mediante fotos como guías para llegar a la imagen original. Una vez que se hizo el modelo se lo llevó a un puntómetro para realizar una copia, quedando como resultado un nuevo modelo en una sola pieza en piedra blanca. Por último se hizo el ensamble final en el lugar, donde se hicieron los ajustes necesarios".
Además de la restauración de las esculturas en ese espacio histórico e identitario de la ciudad se realizó el hidrolavado completo de la cruz, tareas de mejoramiento general en el predio y la instalación de baños químicos para la próxima Semana Santa.
El intendente Miguel Lunghi aseguró que "el Monte Calvario es un espacio muy importante para nuestra comunidad y que tiene un gran valor histórico y forman parte del patrimonio cultural de la ciudad, por lo que es muy importante que lo conservemos y cuidemos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025