23 de enero de 2022

Política

Política. La diputada Greco pidió crecimiento sostenido sin descuidar la salud de los bonaerenses

La legisladora de Juntos por el Cambio, Melisa Greco, analizó la temporada de verano desde el aspecto sanitario y económico, y dijo que "es esencial poder equilibrar la actividad económica con el cuidado de la salud para preservar las fuentes de trabajo", por eso destacó que "es importante plantear varias alternativas para para garantizar el sostenimiento de la actividad económica, pero con tutela de la salud de cada bonaerense".

En ese sentido, lamentó que "estamos en presencia de un gobierno que tiene a la improvisación como horizonte de su gestión. Por ejemplo: para todos los distritos turísticos, es una temporada esperada, la situación en cuanto a contagios impactó  (y seguirá impactando según la curva de contagios) fuertemente dada las insuficientes postas de testeos de la zona atlántica, no habiendo previsto la gran afluencia de turistas", precisó.

En cuanto a las medidas económicas, señaló que desde el inicio de la pandemia, en el año 2020, desde JxC "apuntamos a generar herramientas de articulación y apuntalamiento entre los sectores público y privado. Alivios fiscales, beneficios impositivos, líneas de crédito y subsidios como incentivo y ejemplo de políticas públicas para el sostenimiento transversal y complementario de las actividades que hacen al sector turístico, de eso da cuenta la Ley 15. 191".

Sin embargo, criticó que el Ejecutivo provincial "tardó casi 18 meses en poder interpretar la situación crítica de este sector, y recién ahí anunció una serie de medidas direccionadas hacia estos ejes". Por eso, recalcó que es importante que los anuncios se "plasmen en medidas concretas", y a pesar de las "contradicciones y políticas erráticas del oficialismo, allí estaremos para acompañar en cualquier iniciativa que implique un fomento al golpeado sector turístico de la provincia".

Por otra parte, Greco se refirió a la situación crítica que atraviesa el campo ante la emergencia hídrica. "Las leyes de emergencia nunca son en contra de un gobierno. Tratan de generar una herramienta para acompañar, forjar los puentes y los nexos necesarios con sectores afectados por determinada situación".

En este caso, subrayó que cerca del 80% de las hectáreas productivas han sufrido un impacto irreversible o de muy difícil reparación, por eso "estamos pidiendo al Poder Ejecutivo su intervención, dando paso a las herramientas que la Ley 10.390 ofrece, como así también dotar de recursos para cumplimentar las disposiciones de la Ley 13.647 que crea el Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense. Esperamos que el gobierno no tenga el 'delay' de siempre".

Por último, se refirió al regreso a las clases para el 2 de marzo y el condicionamiento de la vacuna para niños y adolescentes.  "Con la improvisación y la incertidumbre como estandarte, la generación de confianza en la sociedad se hace muy difícil.  La falta de planificación lleva a la falta de previsibilidad, y nos volvemos a tropezar con políticas erráticas por parte del Gobierno. Ojalá lleguemos al 2 de marzo con una planificación seria,  porque la educación es el pilar fundamental de cualquier sociedad", sentenció la legisladora.

 

FUENTE: INFOMIBA.COM.AR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SOLIDARIDAD.
Banco de Alimentos: vuelve la campaña "Caja de Navidad Compartida"

30 de octubre de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
El Concejo reclama a Vialidad por el mantenimiento de las rotondas

30 de octubre de 2025

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE.
Regresan a la Fiesta del Queso las Catas a beneficio del Banco de Alimentos

30 de octubre de 2025

RESULTADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Huella Joven: En Ferro será la presentación de las propuestas de los 25 equipos

30 de octubre de 2025 15:10

Este viernes, esperan una jornada para compartir experiencias y resultados de proyectos liderados por cerca de 400 jóvenes.

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se iniciaron las obras de cambio de techos en el hospital de Vela

30 de octubre de 2025 15:10

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSECUCION.
Rápido accionar policial permitió recuperar una camioneta robada y aprehender al autor

30 de octubre de 2025

DEL30/10 AL 2/11
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL30/10 AL 2/11
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL30/10 AL 2/11.
Tandil vive un fin de semana con cultura, música y tradición

30 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Llegó Atalaya a Tandil: las medialunas más famosas de la ruta, ahora en la 226

30 de octubre de 2025

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
USINA DE TANDIL.
Se reforzó la red eléctrica en Don Bosco y Villa del Lago

30 de octubre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Ramos Generales Patio Parrillero: vamos subiendo la cuesta, que Gardey se vistió de fiesta

29 de octubre de 2025

FARO VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

FARO VERDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FARO VERDE.
Complejo Rodríguez: innovación, confort y calidad en el corazón de Tandil

29 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291