13 de noviembre de 2021
Este domingo 14 de noviembre los centros de
sufragio abrirán a las ocho de la mañana para comenzar las Elecciones
Legislativas del 2021. En estos comicios, los argentinos votarán para renovar
escaños en la Cámara de Diputados, mientras que 8 jurisdicciones elegirán
además a sus representantes en el Senado, y también habrá elecciones locales en
varios puntos del país.
Los números de los cargos en juego muestran la
importancia de los comicios: se renovarán 127 de las 257 bancas que componen la
Cámara Baja, mientras que 24 senadores, un tercio del total, ingresarán o
renovarán sus mandatos en la Cámara Alta del Congreso de la Nación.
Las elecciones de este domingo culminarán las
votaciones que comenzaron este año con distintos comicios provinciales y las
PASO del 12 de septiembre. Los candidatos que se presentarán el 14 de noviembre
son aquellos que superaron el 1,5% de los sufragios en aquella votación.
Aquellos que no atravesaron dicho umbral no podrán presentarse a la votación
general, y sus electores tendrán que buscar una nueva manera de expresar su
voto.
Los diputados se asignan a las provincias
bancas en proporción a la población a sus habitantes. Debido a esto, varía la
cantidad de representantes que se renuevan. En Buenos Aires, son 35.
En Tandil se renuevan 10 bancas en el Concejo
Deliberante.
¿A QUÉ
HORA ABREN Y CIERRAN LOS CENTROS ELECTORALES EL DOMINGO?
El día de las elecciones, el transporte
público de gestión estatal será gratuito para facilitar el acceso a los
establecimientos electorales, que abrirán desde las ocho de la mañana para
recibir los votos del electorado. La jornada transcurrirá de manera
ininterrumpida hasta las 18 horas, tiempo límite establecido para los comicios,
aunque las personas que ya estén incorporadas a la fila en ese momento podrán
emitir su voto.
DONDE
SE VOTA
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó
este sábado la importancia de que los ciudadanos consulten el padrón definitivo
antes de concurrir al establecimiento designado para emitir su voto en las
elecciones legislativas que se desarrollarán el domingo en todo el país entre
las 8 y las 18.
"¿Todavía no te buscaste en el
#PadrónDefinitivo? Comunicate con nuestro Chat Bot http://wa.me/5491124554444 y
consultá tu lugar de votación", publicó la Cámara Electoral en su cuenta de
Twitter.
El chatbot llamado VOT-A es una nueva
herramienta tecnológica que implementó la CNE y se trata de un asistente
virtual mediante la aplicación de mensajería más popular -WhatsApp-, por lo que
el usuario debe agregar como contacto en su celular el número +5491124554444 e
iniciar la consulta enviando la palabra "Hola".
Otra forma de conocer el lugar de votación es
a través de la aplicación Mi Argentina o ingresando a las páginas web
www.padron.gob.ar o www.argentina.gob.ar/elecciones para chequear el lugar de
votación.
Además de verificar el lugar de votación en el
padrón, recomiendan llevar anotado el número de mesa y orden para agilizar los
tiempos en la mesa de elección y facilitar la tarea del presidente y los
fiscales.
CUÁLES
SON LOS DOCUMENTOS HABILITADOS
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó que
todos los formatos de documentos son válidos para votar en las elecciones
legislativas que se disputarán este domingo en todo el país, con la salvedad de
que el ciudadano no podrá sufragar si presenta su DNI a través del celular o si
lleva una versión anterior al documento que figura en el padrón electoral.
Libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI
libreta verde, DNI libreta celeste; DNI tarjeta; y DNI tarjeta de la libreta
celeste con la leyenda "no válido para votar" son documentos válidos
para que el ciudadano presente el domingo en el establecimiento de votación.
La CNE aclaró que el ciudadano debe
presentarse con el último ejemplar que tramitó y que el ejemplar del documento
debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.
CAMBIOS
EN EL PROTOCOLO
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó los
protocolos sanitarios que estarán vigentes durante la jornada de votación del
domingo y destacó como la "gran novedad" que las filas se realizarán
nuevamente dentro de los establecimientos, a diferencia de lo indicado durante
las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
"La gran novedad es la intención de que
las filas se formen dentro de los locales, permitiendo una mayor fluidez en el
acto de votar y evitando tiempos de espera innecesarios", dijo el
subdirector de la Cámara Nacional Electoral, Gustavo Mason, en declaraciones
formuladas este viernes a Radio Nacional.
"Vamos a tratar, en ambientes con
ventilación cruzada y espacio para mantener distancia social, hacer este cambio
en relación a lo que ha sido el anterior protocolo", agregó.
¿QUÉ
DEBO HACER SI NO VOTO EL DOMINGO?
- Las personas que no emitan su voto deben
justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la
falta. El trámite se realiza ante la Secretaría Electoral correspondiente a su
distrito o a la Cámara Nacional Electoral, o en la página web: https://infractores.padron.gov.ar/
FUENTES: CÁMARA NACIONAL ELECTORAL / TELAM / LA NACIÓN
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025