31 de agosto de 2021
"Hay que ponerse la camiseta y proteger
las sierras en serio -expresó Nardin y se preguntó- ¿Qué mejor imagen para
representar la identidad tandilense que las sierras de Tandil? Pero de las
sierras van quedando solo vestigios ¿Qué les va a quedar a nuestros hijos y
nietos? Una ciudad con laderas construidas. Incluso, eso nos va a perjudicar en
el futuro porque el turismo viene a encontrarse con un ambiente natural, que de
a poco está desapareciendo".
En tanto, respecto al abordaje sobre los
residuos sólidos urbanos también indicó que "es un tema pendiente de la
gestión avanzar en algo más serio, más concreto. Con un plan a largo plazo, ya
sea de separación en origen o no, para dejar de enterrar toda la basura que es
algo muy tercermundista. El basural a cielo abierto y el relleno sanitario son
las dos opciones más bajas para tratar los residuos de una sociedad. Y los
Puntos Limpio no son una solución ya que son muy puntuales y muy poca gente
realmente se acerca. Solamente un sector de la sociedad que tiene espacio para
guardar los residuos, un auto para poder llevarlos y el tiempo para hacerlo.
Además, trabajan en horarios en los cuales la mayoría de la gente labura y
tampoco puede ir".
Mauro Nardin (36 años) se define como "un
laburante" que hasta ahora había canalizado su "vocación de
participación y de dar" a través de asociaciones civiles sin fines de
lucro.
En cuanto a la decisión de integrar la lista
de Vamos con Vos en la ciudad, el precandidato sostuvo que "ya conocía un
poco a Nicolás (de Martino, primer precandidato a Concejal) y me resultaba una
persona realmente interesante. Y el hecho de no lanzarse ni con Juntos ni con
el Frente de Todos, con los cuales no me siento cómodo, me pareció un lugar al
que podía sumarme. Él abrió las puertas para que quienes tenemos interés en dar
podamos hacerlo. Y aquí estamos, en esta construcción del espacio e impulsando
las candidaturas de Nicolás, de Gabriela (Marti), de Oscar (Martens) y de todos
los que conformamos la lista", señaló el joven candidato.
Destacó que si bien "Tandil está bastante
bien en comparación con la provincia y la Argentina en general, eso no quita
que hay muchas cosas por mejorar".
Nieto de un inmigrante italiano, aseveró que
"en aras de darle lugar a lo nuevo, como es la tecnología y el turismo,
hemos olvidado nuestra identidad tandilense. Yo vengo de una familia
industrial. Mi nono recaló en Tandil, empezó laburando en Metalúrgica y terminó
fundando junto a dos socios una matricería que hoy sigue existiendo y es el
sustento familiar, ya que ahí trabaja mi viejo. Pero ciertamente hay muchos
colegas matriceros y metalúrgicos que poco a poco van cerrando sus puertas y va
quedando cada vez menos de ese Tandil industrial que conocimos. Y no hay que
olvidarlo, porque genera un valor agregado muy importante a la ciudad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025