16 de julio de 2021
El bloque de concejales del Frente de Todos
solicitó información al Municipio de Tandil sobre los protocolos sanitarios en
instituciones educativas municipales y la inversión del Programa Tandil
Estudia. Guadalupe Gárriz explicó que las solicitudes están relacionadas con
"el derecho que tienen la comunidad a conocer la gestión del gobierno durante
la pandemia". El Municipio de Tandil tiene 15 días para responder.
Guadalupe Gárriz, Concejala del Frente de
Todos, explicó que los pedidos de informe apuntan a conocer los protocolos
sanitarios en instituciones educativas municipales y la inversión del Programa
Tandil Estudia, que durante el año pasado tuvo la tarea de comprar datos
móviles y reparar insumos digitales de estudiantes tandilenses; y ampliar la conexión
a internet de espacios públicos y escuelas rurales.
"En primer lugar solicitamos información sobre
los protocolos que se están llevan adelante en cada uno de los establecimientos
educativos de gestión municipal", comentó Garriz. En definitiva exigen conocer
qué medidas para prevenir contagios de COVID19 se llevan adelante en las
Escuelas Municipales de Idioma; Teatro; Artes Visuales; Artes y Oficio; Música
Popular; Danzas; y los centro de infancia CAI Mater, María Teresa Díaz,
Cocomiel, Pérez Esquivel y Rincón de los Niños. "Es necesario conocer qué
políticas de cuidado lleva adelante el Municipio de Tandil para todas estas
comunidades educativas", agregó Gárriz.
Finalmente la Concejala del Frente de Todos
explicó que el Pedido de Informe sobre las Becas Tandil Estudia está
relacionado con el derecho de la comunidad a "saber de qué manera se ejecutan
partidas presupuestarias" El programa municipal no ejecutó el pago de becas
durante el 2020 y definió para este año invertir ese dinero en comprar datos móviles
y reparar insumos digitales de estudiantes tandilenses; y ampliar la conexión a
internet de espacios públicos y escuelas rurales. "Ahora es momento de acceder
a los documentos que respalden cuál es la inversión que se realizó y de qué
manera se hizo", dijo Gárriz y agregó que esperan recibir una respuesta en 15
días, tal lo establece la normativa de acceso a la información pública.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Política
CONSEJO ESCOLAR
TRANSPORTE PÚBLICO
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de febrero de 2025