10 de junio de 2021
Desde hace varios años y como parte de las
políticas públicas impulsadas por la Secretaría de Protección Ciudadana, el
Municipio de Tandil implementó los programas Acce.DER y Asis.TAN, formalizados
a través de ordenanzas sancionados por el Honorable Concejo Deliberante. Estas
dos innovadoras iniciativas buscan garantizar la igualdad en el acceso a la
Justicia y acompañar a personas que fueron víctimas de violencia.
Acce.DER es un programa de acceso efectivo a
la Justicia para quienes resulten víctimas de actos de violencia o delitos
siendo población en vulnerabilidad socio económico para la defensa de sus
derechos en el fuero penal, civil o de familia.
Es una herramienta concreta, para lograr el
acceso a la Justicia de las personas que más lo necesiten, y que sean víctimas
de cualquier manifestación de violencia social de las que el programa define:
víctimas de los delitos más graves, víctimas de violencia de género, víctimas
de violencia familiar y una consideración especial para las situaciones de
violencia hacia los adultos mayores.
El programa asume el costo de la
representación y asistencia legal particular -mediante la libre elección del
profesional interviniente por parte de la víctima- bajo ciertos límites, de
quienes no cuenten con posibilidades económicas de procurársela por sus propios
medios.
Durante el año 2020 se destinaron $ 617.298,00
para brindar el beneficio a las personas que fueron parte del programa.
Por su parte Asis.TAN es un programa que
brinda asistencia económica a las víctimas de actos de violencia o delitos, a
fin de compensar total o parcialmente determinados daños patrimoniales, siempre
que se encuentren en condición de vulnerabilidad socioeconómica y no estuvieran
cubiertos por otras fuentes de
compensación.
La gestión comunal considera que la
compensación económica de quien soporta los efectos de los delitos o actos
violentos resulta un pilar fundamental de la asistencia a la víctima y un tema
primordial de la política municipal de Protección Ciudadana.
En este sentido -y aunque ningún monto de
dinero pueda borrar el trauma y el dolor sufrido por la víctima de un acto
violento o delito-, la asistencia económica resulta crucial para ayudar a
muchos durante el proceso de recuperación. Así es que para muchas víctimas
estos fondos ayudan también a preservar la estabilidad y la dignidad de sus
vidas.
Por eso Asis.TAN se convierte en un
instrumento que constituye un medio primario de ayuda económica en la secuela
de victimización, un programa que intenta acompañar el proceso de
restablecimiento de la víctima.
El sistema que se propicia no tiene carácter
universal, ni en cuanto a los delitos que comprende, ni en cuanto a sus
destinatarios, tampoco en cuanto a los rubros cubiertos ni, finalmente, en
cuanto al valor de la compensación económica.
Además la Secretaría de Protección Ciudadana
cuenta con un equipo interdisciplinario de Acompañamiento a Víctimas, que
brinda asesoría a las personas sobre todas las herramientas a disposición.
Para acceder a los servicios de estos
programas es necesario contactarse con el Área de Asistencia a la Víctima a
través de los siguientes canales: telefónicamente al 249 4423206, por mail a
cajustandil@gmail.com o presencialmente en la Secretaría de Protección
Ciudadana, ubicada en Belgrano 338.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
RESTRICCIONES
Policiales
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de febrero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de febrero de 2025