29 de abril de 2021

Nacionales

Nacionales. El ex Almendra Rodolfo García, con muerte cerebral tras sufrir un ACV

En épocas donde la vida estaba atravesada por el colegio, la colimba, el rock naciente y la amistad, Rodolfo García conoció a Luis Alberto Spinetta y junto a Edelmiro Molinari y Emilio del Guercio armaron Almendra. "Los juglares en mi tierra natal, se han perdido, nunca más volverán", cantaba García en "Campos verdes", desde su banqueta de baterista. Fue uno de los singles que primero pegaron del grupo, de esos temas inolvidables que pasaron inmediatamente a formar parte del cancionero popular argentino.

Hoy, Rodolfo enfrenta un cuadro irreversible: este miércoles sufrió un ACV -se desmayó en su casa- que le provocó muerte cerebral, pese a que fue intervenido de urgencia. Justo él, que fue un juglar en su tierra natal. Y como también dice la canción, no es verdad que todo es como ayer.

Rodolfo García vivía muy cerca de la casa de Spinetta, pero no iban al mismo colegio, ni tenían la misma vida. Cuando se conocieron, Luis tenía 13 años y cursaba en el San Román. Por ese entonces Rodolfo ya había cumplido 17, hacía el industrial en el Manuel Belgrano de Floresta y, además, trabajaba en un taller mecánico.         

García tenía una banda llamada Los Larkins y lo invitó a su joven colega a sumarse. Así empezaron. El grupo cambió varias veces de nombre y terminaron siendo Los Mods, que después se fusionaron con Los Sbirros, y de ahí salió la semilla de Almendra, ya con Del Guercio y Molinari adentro.

"Mientras yo terminaba la colimba nos escribíamos cartas, fantaseábamos con que el grupo iba a matar. En marzo del 68 me dieron de baja y ahí comenzó la historia", recordaba García para el libro Spinetta. Crónica e iluminaciones, del periodista y escritor Eduardo Berti.

Antes de terminar el año ya estaban en el estudio grabando como Almendra el primer simple que incluía "Tema de Pototo" y "El mundo entre las manos". En 1969 tocaron en vivo y en 1970 sacaron el disco homónimo, el de la famosa tapa dibujada por el Flaco. En 1970 sacaron otro disco y se separaron, aunque Rodolfo no quería.

"Yo estaba en desacuerdo con la separación, porque consideraba que el grupo estaba comenzando una nueva etapa. En ese momento se dijo: 'No nos dividimos, nos multiplicamos'. De alguna manera fue cierto porque de Almendra salieron tres grupos: Pescado Rabioso (Luis), Color Humano (Edelmiro) y Aquelarre (Emilio y yo). Pero en realidad no habíamos decidido multiplicarnos, sino que nos dividimos porque no nos bancábamos más seguir juntos", explicó García en el libro de Berti.

Con Aquelarre, García exploró otras facetas musicales, con un estilo más del blues, con algo de la experimentación del jazz y otras letras. Eran todos más grandes: García en la batería, Emilio del Guercio en el bajo, Héctor Starc en guitarra y Hugo González Neira en teclados. Todos ponían voces y esa combinación también le dio un color particular a este grupo que abrió otro capítulo en la historia del rock argentino marcando el pulso de la década del 70.

La relación de amistad entre García y Spinetta nunca se cortó y en 1973, ya con Aquelarre en marcha, el Flaco lo llamó para participar de Artaud. Si bien se suponía que iba a ser el tercer álbum de Pescado Rabioso, terminó siendo un solista de Spinetta con amigos, y García estuvo ahí, como siempre.

En 1975 desembarcaron con Aquelarre en España y llegaron a la RTVE, donde los recibieron en un programa especial, dedicado solo a ellos. "En Argentina están considerados como uno de los grupos de música avanzada más importantes que existen, por ello su actuación tiene un interés especial para nosotros, porque por primera vez podemos escuchar un grupo argentino no folclórico", anuncia el presentador antes de comenzar a entrevistarlos.

Una de las preguntas va para Rodolfo: "¿Conoces el ambiente musical de América Latina?". García habla de Uruguay, de Brasil, y reconoce no saber qué pasa en el resto de los países. No mentía: el movimiento del rock argentino era único. Después de hablar un poco de sus comienzos, la banda ofreció un show en vivo que hoy, a más de cuatro décadas de haber sido grabado, se destaca por la calidad de su sonido.

La evolución nunca dejó de estar presente en la carrera de Rodolfo y en 1978, después de darle un cierre a Aquelarre, comenzó una nueva aventura llamada Tantor. Acompañado otra vez por Héctor Starc y con la incorporación de Carlos Alberto Machi Rufino en bajo y voz, el trío desarrolló un estilo progresivo y se decidió por la música instrumental: seguían experimentando.

Con los años, García participó de otras bandas amigas, creó nuevas agrupaciones, volvió alguna que otra vez con sus viejos compañeros, y en 2014 fue nombrado Director Nacional de Artes por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Tocar la música de Spinetta siempre es un honor. Para mí es la amistad más larga que tuve en mi vida, tuve esa suerte, pero además es uno de los más grandes poetas y músicos que nos dio esta tierra. Siempre es bueno recordarlo como a él le gustaba: tocando", dijo en 2019 para una entrevista con Tiempo Argentino. En ese entonces toda su energía estaba puesta en Jaguar, el proyecto que tenía con Lito Epumer, Dhani Ferrón y Julián Gancberg. Rodolfo no paraba de tocar.

En el presente, Rodolfo conducía junto a Pedro Saborido y Daniel Miguez el programa radial "Mundo Disperso", que salía todos los domingos por Radio Nacional AM 870.

Empezó con el acordeón, como su papá, pero enloqueció con el rock and roll de Little Richard y se pasó a las cacerolas de su madre, que se convirtieron enseguida en su primera batería. Escribió algunas de las páginas más importantes de la enciclopedia del rock nacional y sentó las bases de una escena enorme que lo recordará por siempre. Rodolfo García tiene 74 años, y su memoria se lleva consigo el ritmo de toda una generación.

 

FUENTE: TELAM / INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025 20:11

Desde el viernes y hasta el lunes se lleva adelante en la Plaza San Martín una nueva edición del Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025 19:11

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025 04:11

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

EN CALLE 11 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN CALLE 11 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN CALLE 11 DE SEPTIEMBRE.
Detuvieron a un hombre que forzó la puerta de un auto e intentó robar varios elementos

21 de noviembre de 2025

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
Nueva edición de la ronda de negocios entre productores locales y un importante hipermercado

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291