10 de marzo de 2021

DIEGO ARAUJO

DIEGO ARAUJO. "Todos los operadores judiciales coincidimos en que debe haber una modificación del Código Penal"

En diálogo con Radio Voz (FM 106.9), el defensor oficial Diego Araujo, se refirió al proyecto de Reforma Judicial que mencionó el Presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones legislativas en el Congreso.

Araujo expresó que "desde hace muchos años, cada vez que se intenta realizar una mirada crítica del Poder Judicial, se habla de reformas. Se han generado comisiones con una visión reformista, pero por distintos motivos no se han podido concretar"

En ese sentido, dijo que "lo que propone el gobierno nacional es un cambio de estructuras, pero sobre todo estas propuestas tienen que ver con un cambio en el funcionamiento del fuero federal. También se propone un fortalecimiento del Poder Judicial Federal en el ámbito de todo el país a través nuevos nombramientos de jueces. Lo que se pretende es que se haya jueces con temáticas particularizadas"

Araujo cree que "los obstáculos son de orden político. Todos los operadores judiciales estamos de acuerdo en que debe haber una modificación sustancial del Código Penal. Hay un interés político de que estos proyectos de reforma no vean finalmente la luz. Unas cosas son las políticas de gobierno y otras las de Estado, falta un consenso con las políticas de Estado a largo plazo"

Por otro lado, explicó que "el proyecto de reforma del gobierno nacional no alcanzaría a la provincia. Hace poco se sancionó la Ley de Víctimas, que viene a compensar algunas falencias legislativas. En el ámbito provincial se sigue trabajando mucho en pos de tener una mejor legislación que mejore el acceso a la Justicia"

Respecto a las movilizaciones de mujeres y LGTB+, dijo que "el movimiento ha sido muy importante. Nos ha dado una perspectiva fundamental para resolver determinados conflictos. Hay un camino muy largo todavía por recorrer"

Dijo que "hay que repensar el rol del Sistema Judicial en torno a la violencia de género, no solo en la intervención, sino con la incorporación de políticas públicas. Me consta que el esfuerzo que se está haciendo puertas adentro es muy grande, miramos con mucho agrado la posibilidad de la capacitación en perspectiva de género"

Por último, agregó que "hay que mirar con esta problemática con un sentido de transversalidad, es decir, que el Poder Judicial trabaje necesariamente aunado a otras instituciones que tengan el mismo objetivo" 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si no le hacen cumplir las normas a la empresa, los remisses y taxis adoptarán las formas del Uber"

6 de febrero de 2025 11:02

Uber comenzó a funcionar en Tandil aunque no cumple los requisitos que impone la ordenanza municipal para los remisses.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina derrotó a Gimnasia en un amistoso

5 de febrero de 2025 21:02

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reunión de presidentes para definir la temporada del futbol femenino

5 de febrero de 2025 21:02

DARÍO MÉNDEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

DARÍO MÉNDEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DARÍO MÉNDEZ.
"La discusión se dio en un contexto en el que la falta de taxis y remises se volvió muy acuciante"

5 de febrero de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en De la Canal y Formosa: un motociclista trasladado al Hospital

5 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291