15 de febrero de 2021

COMBUSTIBLES

COMBUSTIBLES. Aumentó la nafta en torno a 1.2% en algunas estaciones de servicio

Un aumento de los combustibles del orden del 1,2% sorprendió a los automovilistas en medio del fin de semana largo. El retoque a los precios, el quinto desde que empezó el año, fue confirmado por operadores de estaciones de servicio que aseguran que no se aplicó en todo el país. Las petroleras, por su parte, no confirman un cambio generalizado y hablan de cambios en algunas regiones.

Guillermo Lego, Gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina, confirmó un nuevo aumento de naftas aunque dijo que no es generalizado.

"Aún no aumentó la nafta en todos lados. El aumento es del 1,2% aproximadamente", señaló en declaraciones a El Destape Radio.

Van 5 aumentos en un año (...) Hay aumentos programados de la nafta hasta mayo. Deberían ser del 5 o 6% (Lego)

"Hace rato que las empresas dicen que tienen que recomponer sus costos (...) Aumentó el barril y ahí las petroleras aumentan", comentó.

"Van 5 aumentos en un año (...) Hay aumentos programados de la nafta hasta mayo. Deberían ser del 5 o 6%" y "Seguro que la nafta va a pasar los $100", concluyó.

A pesar de los cambios en los precios con los que se encontraron automovilistas en sitios como Entre Ríos y Córdoba, las petroleras no confirmaron un cambio generalizado en sus carteleras de precios. Distintos jugadores del sector dijeron a Infobae que puede haber movimientos específicos en algunas regiones, pero que no hubo un cambio en la política de precios de todo el país.

La nafta super en las estaciones de servicio de YPF de Capital Federal, precio piso del mercado, parte de los $74,60 hoy, mientras que el gasoil se ofrece desde los $70,20 el litro. La nafta premium, mientras tanto, está en $85,70, y el gasoil premium a $82,40.

En Córdoba capital, por ejemplo, los precios pasan a $82,80 para el litro de nafta super, a $95,00 el de nafta premium, a $74,60 para el caso del gasoil y a $86,50 para el del gasoil premium.

Fuentes de la petrolera privada aclararon que si bien hubo aumentos de precios, también hubo bajas en algunas regiones. "YPF no implementó un aumento general de precios de sus combustibles", dijeron.

"Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día de hoy responden a un reordenamiento del último aumento, que busca achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias"

"Como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha. No se movieron precios en los corredores Norte y General Paz de CABA. Al mismo tiempo, se bajaron precios en los productos en dónde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2%", dijeron las mismas fuentes.

En una empresa privada, mientras tanto, dijeron que los cambios en sus carteleras fueron al alza. "Se hizo un aumento del 1.2% promedio país", dijeron.

De esta manera, en algunos puntos del país el litro se acerca a los $100 y genera problemas para los estacioneros, porque los displays de precios sólo permiten cuatro dígitos -dos enteros y dos decimales.

Los próximos aumentos previstos, por ahora, son para el mes de marzo, tanto por la suba de los biocombustibles como por los impuestos internos. Sin bien estaba previsto que el 1º de marzo se aplicara un nuevo aumento de precios a la nafta y el gasoil por la actualización trimestral del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC). Sin embargo, a través de un decreto publicado en enero esa suba se suspendió por 11 días y se aplicará el próximo 12 de marzo.

Durante 2019 y 2020 la aplicación del ICL y el IDC tuvo varias suspensiones. La última fue cuando se postergó el aumento que correspondía a diciembre de 2020. Estos impuestos -que impactan en el precio final que pagan los automovilistas en el surtidor- se actualizan en forma trimestral de acuerdo al índice de precios al consumidor que mide el Indec. Se aplican en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.

Según el texto oficial, el motivo de la reciente postergación fue "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios". Si bien la actualización tendrá efectos a partir del 12 de marzo de 2021, luego son las petroleras las que deciden o no trasladar esa suba a los precios finales que se pagan en el surtidor.

 

FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
¿Llegan los supermercados a Av. Brasil y Fleming?

7 de noviembre de 2025

ORGANIZADA POR LA EES Nº 5
solo suscriptos

Solo suscriptos

ORGANIZADA POR LA EES Nº 5
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ORGANIZADA POR LA EES Nº 5.
El domingo se realizará la Fiesta del Dulce de Leche en Vela

6 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El programa de Terapia Asistida con Animales tuvo una presentación especial en FLAMA 2025

6 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Recuperaron en González Cháves una moto robada en Tandil tras dos allanamientos

6 de noviembre de 2025 19:11

En el marco de una investigación por el delito de hurto, personal de la SubDDI Tandil llevó adelante dos allanamientos en la ciudad de Adolfo González Cháves, donde se logró recuperar una motocicleta robada semanas atrás en nuestra ciudad.

DEL 6 AL 9 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 6 AL 9 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 6 AL 9 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa con una agenda llena de cultura y movimiento

6 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
La banda alemana Die Toten Hosen volvería a Tandil

6 de noviembre de 2025

TURISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TURISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TURISMO.
La Provincia lanza beneficios y financiamiento para respaldar la temporada bonaerense

5 de noviembre de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
El Mercado Alimenticio Barrial regresa este jueves a la Estación de Trenes

5 de noviembre de 2025

20 COLABORADORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

20 COLABORADORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
20 COLABORADORES.
Con una jornada participativa, avanzó la construcción sustentable del Aula Nave en El Arraigo

5 de noviembre de 2025

ACTIVIDADES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTIVIDADES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTIVIDADES.
Tandil celebró el Mes de la Mujer Rural con actividades en distintos parajes del partido

5 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291