19 de enero de 2021
El tandilense Sergio Farinelli. Licenciado y
especialista en infancia, tuvo mucho trabajo durante estos tiempos de pandemia
y cuarentena. Es que los más chicos fueron una de las principales
preocupaciones, no solo por las cuestiones sanitarias, sino también por el
hecho de que hacer con ellos durante el encierro.
Fue por esto que Sergio fue convocado para
hablar del tema en distintos medios de proyección nacional e internacional.
Notas suyas aparecieron en Infobae, Clarín, Revista Viva, Ámbito, Perfil,
Revista Para Ti, Revista Día, Argentinísima Satelital, Diario El País (España),
y una extensa lista de medios regionales.
Repasando un poco su historia y como llegó a
ser experto en el área, vale recordar que en 2009 fundó Mamá Saludable, web relacionada
con el embarazo, la maternidad y la primera infancia. Allí, además de tener
contacto con una importante cantidad de reconocidos profesionales, comenzó a
hacer cursos, maestrías y posgrados que lo siguieron formando.
"Los
padres preguntan mucho lo que tiene que ver con crianza", dice, a la vez que aclara que en los últimos tiempos nacieron muchos
nuevos profesionales. Se puede estudiar puericultura, asesores en crianza o en
primera infancia, por nombrar algunos. "Es
una profesión donde todos los días hay que leer, el especialista en infancia lo
que estudia es el entorno social", agrega.
Explica también que para conocer más del tema,
más allá de lo teórico, "la mejor manera
es chequear con los padres, siempre hay que consultar a quien conoce del tema".
A todos los nuevos y viejos problemas
habituales de la maternidad, se sumó el encierro. El contexto pandémico fue un
reaprender varios de los conceptos para él, pero muchísimos padres un comenzar
desde cero, por eso sus notas en los diferentes portales fueron consumidas por
una enorme cantidad de gente.
La cuestión escolar, como termina afectando la
pandemia a los chicos, qué hacer con los niños en casa, los horarios, la
obesidad infantil, fueron algunos de los temas en los que debió ahondar ante la
inmensa cantidad de consultas. Y no siempre las respuestas son las mismas,
detalla que "las preguntas son
diferentes, porque el entorno de cada lugar es distinto".
Por estos días, indica que las cuestiones apuntan
a la post pandemia: "Muchos nenes no
quieren salir a la calle, sobre todo los más chiquitos, heredaron el miedo al
contagio. Aunque en realidad la mayor duda es de los padres. Por ejemplo, hay que
volver a clases, los chicos necesitan a sus compañeros y salir del lugar. No es
solo el encierro, se junta la ansiedad, el fastidio, la falta de los padres que
ya volvieron a trabajar".
Otro tema por el cual lo consultan seguido es
por los que nacieron en pandemia. Expresa que "hay que tener en cuenta que en algún momento se va a salir de
pandemia. El problema es cómo se va
adaptando ese bebé para que empiece a salir"
En próximas notas, iremos profundizando en
cada uno de estos puntos que tanto preocupan a muchos padres y muchas veces les
es difícil encontrar al profesional que los ayude a dar con las respuestas.
Al Licenciado Sergio Farinelli se lo puede contactara través de Facebook e Instagram (CLIC AQUÍ)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025