5 de enero de 2021
Escuchar artículo
Alarcón explicó que en el "complejo contexto epidemiológico nacional y provincial, corresponde la búsqueda de alternativas terapéuticas para el restablecimiento de la salud de los pacientes afectados con el virus SARS-COV-2 (COVID-19)"
De esta forma, en Salud Pública de la provincia comenzarán a suministrar la ivermectina como método complementario para pacientes de coronavirus, ya que actualmente en Misiones se utiliza plasma de convaleciente y antiretrovirales.
El medicamento, que es un antiparasitario utilizado tanto en la medicina humana como veterinaria, se aplicará en una dosis diaria de 0,6 miligramos por kilo de peso durante cinco días, lo que produce la eliminación más rápida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infección, hasta cinco días desde el inicio de síntomas.
Además de su acción antiparasitaria, la ivermectina es un potencial inhibidor de la replicación viral del SARS-CoV-2.
La ivermectina también se utiliza en otras provincias como Chaco y Corrientes. (Télam)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025