4 de diciembre de 2020
La temporada de verano comenzó en todo el país
y 16 provincias establecieron reglamentaciones internas así como acuerdos
limítrofes y regionales para colaborar en el desplazamiento de turistas
mientras evitan los rebrotes, que abarcan desde permisos de circulación, la
utilización de aplicaciones o la tramitación de reservas en hoteles o casas de
alquiler.
En ese marco, el Gobierno bonaerense y los
municipios turísticos del distrito, desplegarán promotores sanitarios en las
playas, realizarán testeos y controles de contactos estrechos de casos
confirmados de coronavirus, enfocarán el cumplimiento de protocolos y lanzarán
aplicaciones con permisos y recomendaciones de cara a la temporada de verano
que se extenderá hasta el 4 de abril, explicaron durante una conferencia en La
Plata esta semana el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, y los
ministros de Producción, Augusto Costa, y Salud, Daniel Gollan.
Particularmente en el balneario bonaerense de
Monte Hermoso, las personas que deseen veranear deberán completar de forma
obligatoria un formulario online para obtener su permiso de circulación con
fines turísticos.
Fuentes de la comuna informaron a Télam que
"se trata del Certificado Verano que se podrá gestionar en el sitio
www.argentina.gob.ar/verano o a través de la aplicación Cuidar" cuya
aprobación "será otorgada por el municipio, dependiendo de la situación
epidemiológica en la que se encuentre cada localidad".
La municipalidad de Coronel Rosales, donde
está el balneario de Pehuen Co, indicó que "se solicitará el permiso a
nivel nacional donde figura Coronel Rosales y en el caso de los vecinos del
distrito se pedirá el DNI; mientras que "con ese permiso se podrá ingresar
también a Arroyo Pareja y Villa del Mar, ubicados en cercanías de Punta Alta,
ciudad cabecera".
En Córdoba, desde hoy se habilita el turismo
interno, de cercanía, para el que rige el protocolo acordado a nivel nacional
entre las provincias turísticas para facilitar el desplazamiento, y se exige el
Certificado Verano, que es la aplicación oficial con la carga de datos del
núcleo familiar, declaración jurada no Covid, destino y domicilios de
pernoctes, manifestó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban
Avilés.
En el norte del país, para garantizar el
desplazamiento interjurisdiccional de los turistas, Jujuy, Salta y Tucumán
firmaron un convenio de libre circulación a mediados de noviembre, que rige
desde hoy en Santiago del Estero y al que se sumarán a partir del 14 de
diciembre La Rioja y Catamarca.
De este modo, Jujuy solamente exigirá que los
visitantes cuenten con el "Certificado Verano" al tiempo que este
miércoles por la mañana, la provincia recibió el primer vuelo de Aerolíneas
Argentinas autorizado para el traslado de turistas nacionales, marco en el que
autoridades del ministerio de Cultura y Turismo encabezaron un agasajo en el
aeropuerto provincial con la presentación de un ballet de danza y música en
vivo.
En Salta, las personas podrán realizar
actividades turísticas, con la sola presentación de un permiso de circulación y
una declaración jurada, al tiempo que en el sitio https://voyasalta.com.ar/ los
turistas pueden ingresar y completar la declaración jurada para ingresar a la
provincia, mientras que los requisitos de ingreso a la provincia se completan
con la descarga en sus celulares de la aplicación Salta Covid.
También, a partir de hoy se puede ingresar a
Santiago del Estero con una declaración jurada online desde
http://sicoin.gobiernosde.gob.ar/, aunque en caso de no generarla se puede
completar en los puestos de ingreso.
Además, habrá que tener una declaración jurada,
constancia de cobertura Covid-19 y bajar la aplicación CuidarSE.
Misiones a su vez habilitó el ingreso a su
territorio de turistas provenientes de todo el país que cuenten con certificado
negativo de Covid-19, medida que fue anunciada anoche por el gobernador Oscar
Herrera Ahuad, mientras que las personas que quieran ingresar a la provincia
deberán presentar el resultado PCR negativo en un lapso que no pase las 48
horas de la fecha de ingreso, y descargar y activar la aplicación Misiones
Digital.
En Corrientes, el ingreso a la provincia está
habilitado para turistas de otras provincias, previo registro en la página web
oficial de permisos, entre otros requisitos, confirmó a Télam el subsecretario
de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda, que agregó que los
viajeros que quieran ingresar a la provincia deberán tramitar el permiso para
turismo en www.permisos.corrientes.gob.ar.
"Los turistas deberán sacar el permiso y
adjuntar el test PCR realizado en las últimas 72 horas", explicó Ojeda y
señaló que quiénes no lo tengan tendrán la opción de hacerlo en los retenes de
ingreso, abonando vía web $5.390.
Además, informó que el trámite para el ingreso
exige también que se adjunte a la petición la reserva del hotel o el paquete
turístico adquirido. En tanto, aclaró que los jubilados, los menores de edad y
profesiones exceptuadas "están exentos del pago del hisopado" y que
los costos en estos casos serán asumidos por la provincia.
En La Pampa, que transita la etapa de
distanciamiento social en la Fase 5 y tiene el 98% de las actividades
habilitadas, a lo que se sumó el turismo interno y, a partir de hoy, el
transporte interurbano de pasajeros, desde el miércoles último el Gobierno
dispuso que podrán ingresar o salir de la provincia todas las personas sin
cumplir cuarentena.
Para eso, solo es necesario un "Permiso Único"
tramitado en una aplicación que se habilitó desde el Gobierno para registrar el
sistema de trazabilidad.
En el sur del país, Neuquén inició su
temporada turística de verano el 1º de diciembre y "todos los servicios y
actividades turísticas habilitadas cuentan con protocolos de seguridad
sanitaria aprobados para brindar una prestación responsable", informó el
Ministerio de Turismo de la provincia.
E indicó que los turistas deberán gestionar el
Certificado Único Habilitante para Circulación (CUCH), a través de la
aplicación "CuidAR"; acreditar mediante reserva el lugar de
alojamiento o nombre y domicilio del familiar residente con el que se alojará.
Además, señaló que deberán cumplir con los
controles de documentación y de bioseguridad que aplique cada localidad y los
personas mayores de 60 años o que integren los grupos de riesgo deberán
presentar póliza de seguro de viajero Covid.
Chubut confirmó que quedará habilitado el
ingreso de turistas nacionales a partir del 15 de este mes sin el requisito de
tener que presentar el certificado de Covid negativo al momento del ingreso.
"Lo que se pedirá es un seguro Covid que
implementaron las obras sociales, la constancia de que el visitante cuente con
obra social y que esta tenga cobertura en Chubut para confirmar que la
prestación esté garantizada en caso de necesidad", explicó a Télam el
ministro de Turismo, Néstor García, y señaló que también será necesaria una
reserva previa de alojamiento.
Río Negro realizó hoy la apertura oficial al
turismo nacional, los visitantes que elijan los destinos rionegrinos para
vacacionar podrán obtener el permiso de circulación desde el sitio web
www.circulacionrn.rionegro.gov.ar al que se puede acceder desde cualquier
dispositivo móvil o a través de la aplicación y donde se puede solicitar el
permiso de Turismo.
La ministra de Turismo, Martha Vélez, expresó
que "el turismo es una de las principales economías de nuestra provincia,
sabemos que va a ser una temporada diferente a las anteriores, pero tenemos
muchas expectativas. La prueba piloto que realizamos desde hace dos meses nos
permitió evaluar y mejorar y posicionar a Río Negro como destino
responsable".
En San Luis, para la temporada de verano que
inicia formalmente el 15 de diciembre para visitantes de todo el país, se
solicitará para su estadía una declaración jurada de no poseer síntomas
compatibles de coronavirus, tener la aplicación "Cuidar Verano" y
seguro de asistencia al viajero, según la Secretaría de Turismo local.
Los turistas que lleguen a Mendoza ya no
tendrán que realizar cuarentena en hoteles tampoco se le pedirá hisopados
negativos (PCR) ya sea por vía terrestre o aérea, en el marco de la temporada
de verano 2020-2021.
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
DECRETO MUNICIPAL
FIN DE SEMANA LARGO
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025