5 de septiembre de 2020

PERSONAJES DE LA CIUDAD - UNIÓN DE COLECTIVIDADES

PERSONAJES DE LA CIUDAD - UNIÓN DE COLECTIVIDADES. "La fiesta de las Colectividades es algo esperado por la gente de la ciudad, es una tradición"

por
Brando Bruni

El viernes 4 de septiembre, se conmemoró un nuevo Día del Inmigrante. Por este motivo nos juntamos a charlar con Celeste De Araujo, presidenta de la Unión de Colectividades.

El marco de la cuarentena, por supuesto que hace esta fecha distinta. Celeste dice que "lo vivimos con la alegría de todos los años, pero de una manera distinta. Siempre hacemos un homenaje, con las autoridades, buscamos un inmigrante que dé testimonio, lo compartimos dentro de la Unión. Este año no podemos hacerlo. Hemos decidido hacer un saludo comunitario por redes sociales de cada uno de las colectividades, que ya está circulando, para no dejar pasar este día tan importante y tan caro a los sentimientos de los inmigrantes".

Vale destacar que además este año la Unión está cumpliendo su 30º aniversario y De Araujo menciona que "íbamos a estar de grandes festejos, pero los vamos a postergar. Será una gran fiesta".

"El mes de septiembre es nuestro mes, donde estamos alborotados organizando la fiesta, preparando siempre algo nuevo. Empezamos siempre unos cuantos meses antes, invitamos conjuntos de baile de otras ciudades para que la fiesta cada año tenga un condimento diferente", repasa sobre lo que sucede por estos días cada año. Al no poder hacer la gran fiesta que suele tener sede en el Centro Cultural Universitario, reuniendo a 4000 personas por edición, explica que será un mes de festejos en las redes sociales: "Para que la gente que nos sigue sienta nuestra presencia. La fiesta de la Unión de Colectividades es algo esperado por la gente de la ciudad, es una tradición de septiembre donde la gente tiene la oportunidad de degustar lo que no puede comer en ningún otro lado. Además de lo gastronómico está lo cultural, todos tenemos un espacio en los stands referido a la cultura, además de las danzas de cada país y el colorido de los trajes típicos".

Hoy, la Unión cuenta con nada menos que 27 colectividades. A las fundadoras de hace tres décadas (croatas, Israelíes, españoles, árabes, vascos, ucranianos, Bolivianos, chilenos, italianos) se fueron sumando todos los años nuevas. En los últimos años, menciona que "por ejemplo se sumaron venezolanos, que teníamos una representante pero ahora hay un grupo muy importante. De paraguayos también".

"Unidos logramos una visibilidad diferente. Tenemos colectividades muy importantes con sede y una tradición enorme, como los vascos o los daneses, pero la fuerza que tenemos todos juntos para hacer un evento, no es la misma que por separado. La unión hace la fuerza, nada más gráfico", afirma.

Vale destacar que este año, además de la fiesta, traía otros eventos importantes. Por ejemplo, para noviembre estaba programado el Encuentro de Dirigentes de Colectividades en nuestra ciudad, convocando a más de 400 referentes de todo el país, que por el momento ha sido postergado para marzo de 2021. Además, en diciembre pasado inauguraron la Casa de las Colectividades, en el Jardín de la Paz, donde además de la apertura pudieron realizar la Noche de los Enamorados junto al Municipio y una feria gastronómica.

 

"ME DEFINO COMO UNA TRABAJADORA INNATA"

Aprovechando la conversación, también repasamos un poco su historia y como llegó a este lugar referencial.

Celeste es hija de inmigrantes, incluso aclara que "por cuatro meses no soy portuguesa". De su infancia en San Justo dice que "era como vivir en Portugal, nací escuchando hablar en portugués en mi casa. Vivíamos rodeados de inmigrantes, mis vecinos eran italianos y españoles".

Después, desde los 7 años, vivió en Burzaco. Hace 16 años se mudó a Tandil y señala que "me siento tandilense por elección"

Inquieta, puso su negocio de indumentaria en 2006 y ahí nomás empezó a hacer sus desfiles "Sumemos Voluntades", que ya son un clásico. También formo parte muchos años de la comisión de padres de la Escuela Granja.

Con respecto a la Unión de Colectividades, a la que se sumó hace ocho años, menciona que "veía y participaba de la fiesta, siempre tuve ganas de participar. No había portugueses en la Unión en el momento que ingresé. Entré con la intención de representar las vivencias que uno tuvo de chico. Aparte, pensaba ene l orgullo de mis padres de verme enarbolar la bandera". Agradece que la madre pueda verla en este cargo, y dice que "es un orgullo enorme, que hoy mi hijo hace las recetas de la abuela. Eso me llena de satisfacción".

Además, hace poco tiempo, en el contexto de cuarentena, comenzó a formar parte de Comercios Unidos Tandil, que tiene alrededor de 600 participantes que se ayudan entre si y realizan diferentes acciones, como sorteos y promociones. "Me defino como una trabajadora innata. Y delante de lo que hago está mi nombre, tengo que cuidar lo que hago. En la vida vas con tu buen nombre y tu dignidad. Podes no tener un mango, pero si sos una persona honesta, digna y responsable; alguien te va a ayudar", asegura Celeste.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Vandalizaron la estación de trenes

5 de febrero de 2025 12:02

El Municipio de Tandil expresó su repudio ante los recientes actos de vandalismo ocurridos en la Estación de Trenes de la ciudad. En los últimos días se realizaron pintadas en varias áreas del edificio principal de la estación, que se está poniendo en valor como parte del proyecto "Corredor del Encuentro".

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta por tormentas para Tandil y la zona

5 de febrero de 2025 00:02

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina confirmó varios amistosos de pretemporada

4 de febrero de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Atropelló a un peatón y tenía la licencia de conducir vencida

4 de febrero de 2025

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUMENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUMENTO.
Vuelta a clases: la canasta escolar se incrementó hasta el 44% interanual

4 de febrero de 2025

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

MISTERIOSA TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MISTERIOSA TANDIL.
Abren nuevos cupos para la recorrida nocturna en el Cementerio Municipal

4 de febrero de 2025

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO DEL FUERTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO DEL FUERTE.
Se agotaron las entradas para el homenaje a René Lavand "Tandil Ilusiona"

4 de febrero de 2025

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE SEMANA.
Las divisiones inferiores de Santamarina jugarán un Torneo de AFA del interior

4 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291