17 de mayo de 2020
VIERNES #57, SÁBADO #58 Y DOMINGO #59
El viernes trabajé bastante y puse al día cosas "de casa",
sábado salí en recorrido de seis manzanas, con la idea que mi kiosco de Marconi
podría tener cigarrillos, pero no, había recibido el jueves y el viernes ya no
quedan más. Llevo 15 días sin fumar y no morí... consumo 2 o 3 cigarrillos a la
noche -con cine o series en el living- no es tan grave. Nunca cargo cigarrillos
en el bolso, ni fumo de día, ni en el auto, ni en la calle ni en la oficina.
Más bien es una especie de placer privado, alguna tarde de domingo con mi BRO
Adolfo, charla y un cigarrillo... que puedo reemplazar por un espresso, un
helado, chocolate o un cóctel. Una pizca de tabaco "empapelado" no puede
dominarme. Tras esa vuelta inútil, aterricé en la fábrica de pastas y a casa,
pero vi muchos papis y mamis con chiquitos de la mano que saltaban felices y me
sorprendió la cantidad de gente MAYOR sin barbijo, esta vez... más viejos que
jóvenes. Posta. Igual los jóvenes -en ese estado que no es definitivo y
que solo si se cuidan lograrán superar- nos miran como si una estuviera
apestada.
Tampoco imaginé que en el "pueblo" habría tantos camiones de
mudanza, pasan y pasan y me crucé un montón en mis 50 minutos de salida. Hoy
domingo siguen pasando, o venían retrasadas o no sé qué, porque me resulta que
el mercado inmobiliario está como en pausa, salvo que el MONOPOLY se juegue
ahora en las calles.
Gente a la vuelta...anda, que compre ¡es otra cosa! Si hasta
el presidente lo dijo la semana pasada: "Nadie ha logrado demostrar que
el fin del aislamiento haya servido a la economía"
A ver... ¿hacia dónde miramos? Boris Johnson -ya casi en
knock-out político- anuncia que el 1° de junio vuelven las clases y los
maestros dicen NO, el sindicato asegura que no hay garantías. El blondo y
despeinado "tory" británico acepta haber superado los 240 mil casos infectados
y más de 34 mil muertes, ahora les pide paciencia y acepta que los súbditos de
Isabel II "estén frustrados". Mientras, en algún lugar de los Urales,
Vladimir -como siempre- miente sin ruborizarse: 279 mil infectados y 2.500
muertes. No es creíble, dudamos de esos datos como dudamos de los números
chinos. Aquí, hoy domingo estamos en 7.805 infectados con casi 370 muertos,
pero el "pico aún no llegó". En estas sierras, todo tranquilo, aún si me asusta
que con lo que vi estos días: pronto habrá algún desbande... "a mi no me
toca, no es tan grave, es una "gripezinha" como dijo Jair y ¡hala! a la
calle sin tapa-nada ni distanciamiento ...para ver que ahora
Brasil ya superó los 15 mil muertos (y le renunció el nuevecito M° de Salud),
porque hoy confirmó que además del COVID19 tiene cientos de casos de dengue,
gripe común y ...sarampión. Messias: no te falta nada. Pasemos un toque por
Chile que sigue en graves problemas: a partir de la medianoche del sábado:
¡todos a casa! cuarentena estricta hasta nuevo aviso, están en riña el comité
de salud y el de médicos... echándose la culpa por "quien lidera la crisis
COVID19". Italia hoy firmó el decreto, Conte mañana abre todo: bares,
peluquerías, restaurantes, hasta hoteles. Incluso viajar fuera de las regiones
habiendo liberado los estacionamientos y limitado todo transporte público; algo
en lo que todos los países y expertos coinciden: el transporte público es el
nudo del contagio. Pero las críticas estallan: hoy llegaron a los 32 mil
fallecidos y las últimas 24 horas 172 muertos, también hablan de "rebrote",
nada en ninguna parte es seguro, cierto ni determinante. El mundo cuenta como
datos totales 4,5 millones de casos y 310 mil muertes.
No tengo chismes de Grace, ni discutí con nadie. Hoy
domingo, menos gente con barbijos que el viernes y que el sábado. Por tanto:
desdigo mis elogios de los días anteriores, este finde los tapabocas estuvieron
ausentes sin aviso. Después, gente, no me vengan con la "mala suerte". El día
hermoso nos puso a ventilar en falsa primavera, lavar y que se seque todo
rápido. Los diarios del mundo ya me mostraron la misma idéntica incerteza de
hace cuatro meses, pero encontré un artículo regio, si! de Mr. KIM -porque rey,
no es- de Corea del Norte. Ahora apareció de nuevo asegurando que presentará un
nuevo sistema submarino para lanzar sus ICBM (?) Primero les cuento que estas
cosas ICBM (Inter Continental Ballistic Missile) son MISILES BALÍSTICOS
INTERCONTINENTALES, un desarrollo de los '80 que a su inicio llegaban hasta los
800 km de distancia, pero ahora su alcance supera los 5000 km. Ojo! requiere un
enorme impulso para ascender y además puede sub-orbitar allá arriba, en la
exósfera -por bastante tiempo- para luego descender e impactar. Wow! Esta
cosa es algo bien diferente a las "ojivas convencionales", hay que decir que el
mundo -menos NorCorea, obvio- han acordado en varios pactos sobre armas
nucleares el alcance de los ICBM y prohibieron, aja! PROHIBIERON los famosos
"vuelos orbitales" de estos misiles antes de atacar. Hasta diciembre del 2018
solo 8 países tenían estas cosas: EE.UU., Rusia, China, Corea del Norte, Reino
Unido, Francia, Pakistán e India. Me enteré que en teoría cualquier país con
una industria aérea avanzada puede desarrollarlos, el asunto es el combustible
líquido. Es inestable, no se pueden cargar antes guardando los misiles llenos y
el trámite de carga implica bastante tiempo. Pues, por años y tras el fin de la
Guerra fría, han trabajado para lograr un combustible sólido eficiente y
que estos ICBM puedan llevar múltiples ojivas, además, que puedan ser lanzados
desde aviones, submarinos, bases terrestres... o plataformas marinas. Ja! obvio
que lo lograron y muy sofisticadamente, tanto que los guardan en bunkers
llamado "silos", el asunto es que para ser lanzados necesitan algo parecido a
un cohete de nave espacial, escapan a la atmósfera terrestre, luego salen de
ella y orbitan en la exósfera junto a unos 7000 satélites cuya mitad es
ya inservible, hasta que zaz! les dan la orden de entrar de nuevo (antes ya han
dejado partes inutilizadas flotando por ahí...) entonces "bajan" para atacar un
objetivo determinado, pero tienen que despistar a los satélites que orbitan y
los "ven" así que lanzan estelas de aluminio para confundir o maniobran en
espiral... una serie de disparates dignos de un film interestelar ¿Qué no? les
cuento la verdad y es todo cierto, tanto que cuando oímos eso de escudo
antimisiles de los países más fuertes, no es una "caparazón de algo durísimo"
¡No! es una red de estos ICBM orbitando allá bien arriba que ni bien algún
misil sale de esa rotación, es detectado y le manda otro que también estaba
orbitando para destruirlo antes que caiga y haga flor de buraco. Pasa todo el
tiempo, pero en secreto. El asunto resume que para ser "eficientes" estos ICBM
necesitan una Tríada: es decir submarinos o aviones para lanzarlos y
llevar dentro las ojivas que son las "destructoras nucleares". No todos poseen
estas tríadas, solo EE.UU; Rusia, India y China. Bueno, el KIM ahora
dice que tiene todo listo para probar un bicho de estos desde una especie de submarino
lanzador ahí cerca de Pyongyang, una base llamada Sil-li que le hace
de soporte y ya bautizó a sus "nuevos misiles" con el nombre de Hwasong-16 (hasta
el 15 ya los había probado en ensayos sin ojivas) pero desde tierra firme,
ahora se ufana de tener la famosa "Tríada". Este enorme gasto, ocurre en un
país de 120 mil km cuadrados (un poquito más pequeño que nuestra Pcia. de Santa
Fe), casi todo montañoso, cuyos habitantes sometidos y muy mal alimentados ni
siquiera poseen infraestructuras mínimas para atender su salud. No es Norcorea
precisamente un paraíso de comida, educación, salud y libertad...Pero ¡Hala!
gastan en armamento, porque el señorito tiene ideas que van más allá de la
disuasión, él quiere iniciar verdaderos ataques y forzar conductas, quiere el
retiro de tropas de Surcorea de la línea KAESONG y una unificación de ambas
Coreas... bajo el liderazgos de Pyongyang, es decir SU liderazgo. Corea
del Sur es una POTENCIA, protegida por EEUU (7°Flota Naval del Pacífico),
los surcoreanos inventaron desde Samsung, Hyundai, KIA Motors, LG Group,
Pantech, FILA, hasta un sinfín de marcas recontra conocidas en todo el mundo. Sí,
claro, KIM "imagina" que Seúl se va a someter tras 75 años de desarrollo... justo
a un país pobre que responde a China, que se hace "la que no ve", ja! lo que no
vemos es lo que de verdad quiere, hace y piensa China, que fue es y será
misteriosa por naturaleza y por conveniencia. No olvidemos que hubo tres
cumbres para aliviar tensiones entre Donald y Kim: una en Singapur, otra en
Vietnam y la última en la Zona Desmilitarizada en Corea. Esto ocurrió en 2018 y
ya es historia antigua. No importa que tanto se gasta en armamento -que yo dudo
se vaya a usar- porque a estos niveles no hay guerra posible sin destrozar TODO
EL PLANETA, es como una batalla entre chicos de jardín con espadas de plástico
llenas de luces LED. ¡Mierda! y así se gastan millones de millones en los
países "líderes", que igual no tenían idea que carajo hacer con los muertos
por el COVID 19 y terminaron metiéndolos en camiones frigoríficos hasta
poder enterrarlos, o escondieron los datos o como en India... que hoy mismo
mueren de hambre viajando desde N.Delhi, Calcuta o Bombay hacia sus aldeas
natales, descalzos y sin agua por la pandemia. No existe en el humano la idea
de organizarnos de otro modo, de reconocer como los más fuertes a
quienes ofrezcan más libertad, o den más trabajo, tengan mejor nutrición y
salud con más acceso a la educación. Todos, TODOS los que han gastado
tanto tanto en armas y ojivas y portaaviones...y escudos antimisiles, para al
fin rogar y estafar a cualquier país por un respirador, un equipo bioprotector
o más test COVID19. Seguramente muchas cosas van a cambiar tras esta pandemia,
pero lo esencial es que cambiemos nosotros. Estamos sobreviviendo en cuarentena
comprando lo necesario, sin renovar una serie de pavadas que aún sirven solo
por seguir la moda, hemos suspendido la idea de shopping como "estado de
recreación", y por ahí cuando volvamos a estar juntos, dejaremos el celular
fuera de la mesa y la conversación, si es que hemos aprendido algo. No somos
únicos: nos parecemos al mundo o mejor dicho, este mundo ahora se parece más a
nosotros -que somos casi lo mismo de siempre- y no lo digo yo, sino un ex
Primer Ministro Italiano: Enrico Letta, el tipo hoy es académico en
París, decano de la prestigiosa École Libre des Sciences Politiques (conocida
como Sciences Po), que en enero pasado en un reportaje dijo "el
mundo se está argentinizando". Les juro que no fue un elogio.
Más arriba relacioné las mudanzas con el MONOPOLY, porque
este juego de mesa trata sobre comprar y vender propiedades, acumulando capital
y eligiendo los mejores lotes con los mejores servicios, precios y préstamos
muy largos. Si, bienes raices, eso que ahora se usa llamar "Real Estate" Wow!
se juega con fichas y dados, nació a inicios del Siglo XX, acá lo conocemos
como EL ESTANCIERO. Al jugador que compra se le da el título de propiedad, se
suman calles, carreteras, vías y trenes, Servicios Públicos, ingenios, bodegas,
Cías. petroleras, y papel moneda...ilimitado! ¿Cómo?, bueno si un
jugador necesita más dinero... hipoteca una propiedad, o con ella pide un
préstamo, o cobra los alquileres que se pagan en el banco, o no paga sus
impuestos... también puede ir a la cárcel y salir pagando una fianza. El banco
nunca se queda sin dinero y jamás quiebra... y en última instancia, hasta se
pueden usar otras formas de pago. Desde la edición de 2010, han agregado -al
igual que al Monopoly americano- "papel moneda adicional" que se compra en
determinados lugares, OJO!: casinos, loterías, mesas de juego, prestamistas... en
las nuevas versiones hasta se pueden descargar de la web, imprimir y cortarlos
a tijera. Y así continúa el juego hasta que "alguien" logra el monopolio de las
mayores propiedades, tierras, provincias, servicios o industrias y gana la
partida ¡Cuidado! los juegos siempre copian la realidad. No al revés.
Este cuento de la rosa roja -y solitaria- sirve para
aceptar que no somos nada estando solos, que dependemos siempre de alguien o
algo más. Aunque no nos demos cuenta. Hasta el martes, si Dios quiere.
UNA ROSA ROJA
Era una rosa roja y todo el mundo comentaba que no había
flor más bella que esa en el jardín. La rosa se emocionaba cuando la halagaban.
Sin embargo, quería que la vieran más de cerca y no entendía por qué todos la
observaban a distancia.
Un día notó que a sus pies siempre estaba un enorme y
oscuro sapo. En verdad no tenía nada de guapo, con su color opaco y sus feas
manchas. Además, sus ojos eran demasiado saltones y asustaba a cualquiera. La
rosa comprendió que la gente no se acercaba debido a ese animal. De inmediato,
le ordenó al sapo que se marchara. ¿No se daba cuenta de que le daba mala
imagen? El sapo, muy humilde y obediente, aceptó de inmediato. No quería
incomodarla y entonces se marchó lejos.
A los pocos días, la rosa comenzó a deteriorarse. Sus hojas
y sus pétalos empezaron a caerse. Ya nadie quería mirarla. Pasaba una lagartija
cerca y vio a la rosa llorando. Le preguntó qué le pasaba y ella contestó que
las hormigas estaban acabando con ella. Entonces la lagartija dijo lo que la
rosa ya sabía: "Era el sapo quien se comía las hormigas y te mantenía
bella". FIN
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL
POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL
POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL
POR HELENA BERESTAIN - ESPECIAL PARA EL DIARIO DE TANDIL
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de abril de 2025