26 de febrero de 2020

RESIDUOS

RESIDUOS. Avanzan las tratativas para la producción de Biomasa en el Relleno Sanitario

Matias Civale, Presidente de la Usina, dialogó este miércoles con Radio Voz (FM 106.9) sobre la situación del relleno sanitario y las gestiones que se están realizando para la transformación de los residuos. En ese trayecto, confirmó que están avanzadas las tratativas para que una empresa foránea llegue a la ciudad a producir Biomasa.

"A lo que ha apuntado el intendente, es a donde van todas las economías del mundo, que es la transformación de los residuos. Se está buscando que los residuos se transformen en generación biogás, biomasa, energía eléctrica, combustibles", comenzó.

"Hasta hace un tiempo, esto requería mucho volumen de residuos. Hoy, a partir de los avances tecnológicos, empiezan a haber plantas que funcionan con menos. Por eso, está la posibilidad de que Tandil sea pionera en esto", explicó.

Al respecto, adelantó: "estamos en conversaciones con varios interesados, haciendo consultas. Hay algo concreto para hacer biomasa, pero todavía falta. Aunque no hay ninguna experiencia en Argentina"

Por otro lado, analizó que "el problema de la gestión de los residuos es una problemática a nivel mundial, con diferentes soluciones que se han ido modernizando con el paso del tiempo", comenzó.

"La clasificación en origen no evita la clasificación en destino. Por ejemplo, un sachet de leche necesita un triple lavado. En Tandil, el 12% de los residuos que se generan son pañales, que tienen materia orgánica y no orgánica. Entonces, no todos los residuos que se generan en una casa pueden ser clasificados. Y por más que se haga una clasificación con una recolección separada, la clasificación en destino sigue estando. Lamentablemente no dan los resultados que en un momento se habían planteado, pero hay que trabajar en la concientización para que se generen menos residuos, y en esa línea van los programas que ha impulsado el Municipio", expresó.

"La clasificación en origen o en destino, no evita que haya que tener un relleno sanitario. Tampoco lo hace la compactación. Por un lado hay que trabajar en la concientización, en la clasificación de origen con los programas que se tienen, hay que incentivar el uso del compos. Y paralelamente hay que evaluar qué se hace con los residuos que llegan al relleno", agregó.

ESPACIO Y VIDA ÚTIL DEL RELLENO

"Se hicieron algunas cosas para extender la vida útil del relleno. Logramos un acuerdo y estamos sacando un camión con cubiertas todos los meses para achicar volumen. Junto a otros trabajos, vamos extendiendo los tiempos", contó.

"De todas maneras, cualquiera de los sistemas requiere un relleno sanitario, por lo tanto se necesitan más tierras", dijo.

Explicó que "la evaluación es que hasta diciembre o enero, las celdas que están abiertas tranquilamente se pueden gestionar. Todo cambia si se adquieren cinco hectáreas más, y si seguimos con este nivel de tratamiento, para los próximos diez años deberíamos comprar entre diez y doce hectáreas"

Si se diera la llegada de la empresa foránea, dijo que de todos modos "seguiría habiendo clasificación, y el remanente, podría tratarse para transformarla"


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desalojaron a vendedores ambulantes en la banquina de la Ruta 226

3 de julio de 2025

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO.
Trap y rock cara a cara: Bruneto abre para Abril Sosa en Macanudo

3 de julio de 2025

DEL 3 AL 6 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana en Tandil: música, teatro, ferias y más

3 de julio de 2025 15:07

Toda la programación cultural del fin de semana en Tandil, día por día, con horarios, direcciones y propuestas para todos los gustos.

ACOMPAÑAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

María Eugenia Talerico suma apoyos en distintas ciudades bonaerenses

3 de julio de 2025 13:07

INSCRIBIRSE
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIBIRSE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIBIRSE.
Se extiende la convocatoria para participar de la tercera edición de Reflexionarte

3 de julio de 2025

DESTINO 2050
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESTINO 2050
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESTINO 2050.
Encuentro para avanzar en la construcción colectiva del Tandil turístico del futuro

3 de julio de 2025

MILLONARIA INVERSION
solo suscriptos

Solo suscriptos

MILLONARIA INVERSION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MILLONARIA INVERSION.
El Municipio adjudicó las obras de reforma y refacción en la Escuela Primaria 25 de El Molino

3 de julio de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Las películas del Espacio INCAA UNICEN

2 de julio de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Marcelo Aba inició su segundo mandato consecutivo como rector de la UNICEN

2 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291