26 de noviembre de 2019
El reconocido
restaurante Tierra de Azafranes, presentó el martes el libro con la historia de
sus 10 años, en su local de avenida Santamarina y San Martín.
Allí, Ricardo
Camgros y Paz Vázquez, y Elías El Hage, escritor de la publicación, explicaron
los detalles del libro que se conseguirá a partir de mañana, miércoles, en el
local.
"se nos ocurrió que este lugar merecía tener una
historia, y así empezó la idea. La novedad es que es la primera vez que un
restaurant en Tandil tiene un libro", detallaron.
Agregaron que "nos pareció que era el momento, después de
10 años, creo que vamos dejando una marca en la ciudad. Queríamos compartir
nuestra historia, las recetas más significantes y que la gente lo pueda
adquirir. La idea fue que el libro continúe con la estética del restaurante,
por eso se le puso énfasis a la calidad. Además, está hecho en Tandil, lo que
para nosotros era importante".
El Hage añadió
que fue intentar contar una historia respetando la continuidad del libro, lo
que tiene que ver con el servicio y la mística del lugar. Es un libro a todo
color, 184 páginas, papel de mucha calidad, es una apuesta afuera de Riki y
Paz, a quienes agradezco la confianza. Hay muchas sorpresas dentro del libro,
en cuanto a las historias aquí vividas".
Se dedicó un
espacio de la charla para hablar de René Lavand, de quien se cuentan historias
en el libro y era habitué de Tierra de Azafranes: "Encontró este lugar en lo que era Azafrán, en Constitución y Fuerte
Independencia, a 25 metros de donde había vivido su infancia. No lo conocía, y
en ese barrio uno podía imaginar cualquier cosa menos una arrocería. Esto era
muy nuevo, entró René y se quedó fascinado con el lugar. Así formó una amistad
con Riki y Paz que trascendió". Además, esta noche se presentará un sector
con el nombre del ilusionista, donde se encontrarán cuadros y estará señalada
la mesa donde se sentaba habitualmente.
El libro cuenta también
con el prólogo de Norberto Jansenson, ilusionista que fue discípulo de Lavand.
Continuando con
la historia del local gastronómico, Elías dijo que "otra de las cuestiones que rompe con lo tradicional, fue que Tandil
tuvo pocos antecedentes que tuvieran éxito entre locales y turistas. Aparecieron
muchos emprendimientos, pero no lograron quebrar eso, este lugar entra en los
dos segmentos".
"Para conquistar
al turista, primero hay que conquistar a la gente de Tandil, una cosa iba a
traer la otra", expresó Camgros y añadió que "en lo personal, con Paz estamos muy conformes con el equipo que hemos
formado, con Elías, con la producción fotográfica de Eli, la imprenta de la
familia Bossio. Estamos muy contentos y muy satisfechos. Fue un trabajo de
muchos meses, las primeras charlas empezaron en enero, hubo mucho trabajo de investigación".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de abril de 2025