14 de julio de 2019
Ante un gran marco de público, este domingo por la mañana se
inauguró el nuevo edificio de ATAD, obra que la institución venía desarrollando
a partir de donaciones y el apoyo de la comunidad y que el Municipio completó
con recursos del Fondo Educativo.
El encuentro, en el que predominó la emoción y la
satisfacción del sueño cumplido, fue encabezado por el intendente Miguel
Lunghi,el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, la
directora de ATAD, Fernanda Lumelli, la presidenta de ATAD, Laura Bianchi, y
contó con la participación de funcionarios comunales, concejales, consejeros
escolares, autoridades educativas, docentes, alumnos, familias y ex alumnos.
En 2006 un incendio provocó la destrucción total del
edificio donde funcionaba la institución, por lo que desde aquel entonces
llevaban adelante sus actividades en una sede alquilada.
Ante la necesidad de contar con un espacio propio donde
desarrollar las tareas que día a día lleva adelante la asociación con el fin de
ayudar a cada familia a darles mejor calidad de vida a los niños, el gobierno
comunal realizó la donación de un predio en la esquina de Brown y Brandsen en
noviembre de 2013, y en marzo de 2014 se colocó la piedra fundamental.
Con la colaboración de la comunidad y diferentes
instituciones, la asociación avanzó con parte de la construcción de nuevo
edificio, que finalmente pudo concluirse con el aporte aproximado de 6.500.000
de pesos que realizó el Municipio.
La Directora Fernanda Lumelli, señaló que "toda historia
tiene puntos de inflexión y para los que formamos parte de esta institución,
uno de esos puntos fue el incedio de nuestra querida y amada casa ubicada en
San Lorenzo 522, allá por el 2006. Ninguno de los que estuvimos ahí podremos
olvidar el olor a quemado, ni dejaremos de ver las escena oscura y en ruinas de
lo que hasta ese momento había sido
nuestro lugar".
"El fuego se había llevado todo, incluso nuestros ánimos.
Fueron tiempos de desolación, con el vacío por habernos quedado sin nuestro
lugar de pertenencia. El recorrido de estos años tuvo, por momentos sabor a
transición inagotable, pero fue el sostén de las personas que luchamos, que
estuvimos juntas con el deseo impostergable de tener nuestro lugar definitivo,
lo que nos alentó a seguir", agregó.
Además agradeció a todas las personas que colaboraron de una
u otra manera, y al intendente Lunghi y todo su equipo y destacó nuevamene el
trabajo en equipo, respeto y amor a su profesión.
Finalmente manifestó que "estamos cumpliendo el gran sueño
de tener nuestro edificio, una historia que ahora podemos decir tiene un final feliz.
La historia no se borró, se fue escribiendo a lo largo de todo este tiempo
gracias a cada docente, cada alumnos y cada familia que mantuvo la ilusión para
que esto fuera posible".
"Ahora nos queda seguir haciendo lo nuestro, el trabajo por
una escuela donde el objetivo fundamental es el respeto por los derechos de
cada estudiante que forma y da vida a ATAD", completó.
Por su parte la Inspectora Jefa Regional de DIEGEP, Ana
Isern, trasladó a los presentes el saludo y reconocimiento de las autoridades
provinciales de educación y resaltó que "se cumple un sueño que comenzó con las
gestión de muchas personas que dejaron huella en en esta querida escuela".
"Hablamos del sueño del edificio propio, el que permitirá
lograr y afianzar una mayor identidad, crear otros espacios para la enseñanza,
recrear diversas y variadas propuestas. Diversidad, aulas inclusivas y
heteregoneidad son palabras que cada día
encuentran espacio en los diseños curriculares de la provincia de Buenos Aires,
en los proyectos institucionales de nuestras escuelas, en los debates
academicos, en las investigaciones y en las páginas de los diarios. Diversidad
y calidad académica van de la mano y este equipo con su directora lo saben y
trabajan en ello", añadió.
Por último el intendente Lunghi indicó que "hay días en que
uno siente en lo hondo, en el alma, el más vívido sentido de su trabajo. Hoy la
entrañable familia de la Asociación Tandilense de Ayuda al Discapacitado
escribe con pasión, con trabajo, con lágrimas, con sacrificio, con orgullo, con
legítima alegría, una página de oro en su historia. Sobre todo porque les costó
mucho llegar a este domingo invernal, pero con tanto calor en el alma".
"Les costó en 2006 la intemperie y la amargura, cuando el
fuego les quemó la casa y las ilusiones. Les costó el vivir de prestado en sedes
peregrinas. Les costó reinventar la esperanza, porque la esperanza también
necesita del combustible de la voluntad y de la mística. Y hubo que empezar de
nuevo a partir de una épica que para mí tiene la categoría de sagrada: es la
épica de la solidaridad, de la mano tendida, de la inclusión, del amor al otro.
ATAD es sinónimo de empatía y de coraje civil porque la institución ha hecho de
la adversidad una bandera de lucha. No estuvieron solos. Esta Asociación tuvo
referentes emblemáticos de esa lucha, como la señora Nelba Pérez, por muchos
años directora, como también Laura Camargo y Fernanda Lumelli y entre otros
pioneros fundadores, mi entrañable y recordado amigo, el Dr. Guillermo Guanella
y su señora esposa", expresó.
Asimismo destacó el acompañamiento de toda la comunidad y
"la voluntad inclaudicable" de toda la familia de ATAD. "A esta casa
definitivamente propia la soñaron los pioneros de ATAD a través de la
Asociación Civil fundada en 1982. La hicieron sus directivos, sus docentes, sus
colaboradores. La merecen como nadie sus niños, los alumnos de este proyecto
emprendedor, de esta nobleza educativa que comenzó como un servicio de
Estimulación Temprana, que luego se extendió a los Niveles Inicial y Primario
logrando en agosto de 1986 que la Asociación sea incorporada a la Enseñanza
Oficial de la Provincia de Buenos Aires", puntualizó.
Luego las autoridades comunales entregaron presentes a Nelba
Pérez, Laura Camargo, Fernanda Lumelli y Laura Bianchi y se dio paso al momento
más emotivo de la historica jornada, el corte de cintas, el descubrimiento de
una placa recordatoria a Guillermo Guanella y el ingreso de los niños,
docentes y familiares al edificio, que
soñaron durante tantos años.
El acto de inauguración culminó con la presentación de la
Banda Juvenil Municipal y de un grupo de payasos que alegraron a grandes y
chicos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025