7 de diciembre de 2018
Así es como el Dardo (Casal) andaba tristón por esos días.
Sobre todo él, que justo es hincha de River y más que avergonzado, se sentía
agobiado. No lo podía creer.
-"Se va al diablo el fútbol, Moto, para siempre. Nosotros
haremos nuestro festejo el sábado 8 y que le vayan a cantar a Gardel..." (le dijo
a Jorge "Motoneta" Conti en una mesa del Paso del Portillo, corazón del Barrio
de las Ranas).
-Tenés razón, Dardo. Yo que tanto he disfrutado en la Liga
de Fútbol Libre, cuando era goleador de Huracán, veo estas cosas y no quiero
saber más nada. ¿Y qué me decís de esto de que se va a jugar en España la final
de la Copa América?
-Ni el virrey Cisneros lo hubiera permitido... Pero ahora todo
puede ser. No te olvidés que a principios de los 90, el que te dije les sirvió
en bandeja a los españoles la empresa telefónica, que era del Estado argentino.
-¿Y en qué quedó entonces lo del 25 de mayo, Dardo? ¡Nos
roban hasta la identidad!
-Pero ahora todo es posible. Con el verso de la
globalización, ¡minga la identidad! Así que anotá, el sábado festejamos
nosotros, el domingo estará el River-Boca, pero conmigo no cuenten, Moto
querido.
-Conmigo tampoco.
Y mientras, Walter Yaponi, algo así como "el virrey de la
cantina" del club y hombre del barrio también, sonreía desde atrás del
mostrador y los invitaba a brindar al mediodía del mismo sábado 8, por ser su
cumpleaños...
UN PATIO CRIOLLO
La gente de Flor de Murga junto al Barrio de las Ranas en su
totalidad, se aprestan, pues, a celebrar en el marco de un gran "Patio
Criollo". Como antes. Como los de San Martín y Rodríguez, o como el que había
por el Unión y por el legendario 12 Estrellas.
Habrá un homenaje a don Manuel Tomas, músico y compositor,
autor de la Zamba "Brisas Tandileras", con la presencia de su hija Gladys.
Actuará Flor de Murga, pero también disfrutaremos de tango,
folklore, rocanrol, cumbia, relatos y bailongo.
La siguiente, es la lista de artistas para este sábado a eso
de las cinco de la tarde en adelante.
. Tango: Alba Escarlada, Guito Zampatti, Nito Franco.
. Folklore: Pablo Murúa, Diego Cicopiedi y Beto Yaponi (con
su armónica).
. Música andina: Los
Sikuris de Las Sierras.
. Recitadores: Cacho Rodríguez , Beto Yaponi y Jorge
"Motoneta" Conti.
. Cumbia: Juanky
Benítez y Norberto "Monseñor" García.
. Rock: grupo
"Profeta".
. Bailarines: Pedro y Emilse Ferrari, Angel Borone, Angelita Albanesse y . Diego
Fernández, Carmen Madrid y Favio, Marta
Bufone.
. Discos del conjunto musical "Tinta China" (Miguel Pagani,
Jorge Wenceslao Fernández, Jorge Aguirre y Juan Carlos Gosk).
. Flor de Murga presentará: "Y qué tal si salimos todos a
bailar" y "A jugar se ha dicho". También cantará, en versión murguera, la zamba
"Brisas Tandileras" en homenaje a su autor, el guitarrista y compositor Manuel
Tomas.
. Historias del Barrio de Las Ranas relatadas por vecinos
memoriosos: Silvia Cabral Travo, José Sosa, Roberto Tornatore, Carlos Digiano,
Juan Carlos Gamalero, Jorge Muñoz. Estará el micrófono a disposición de otros
vecinos que deseen compartir anécdotas y recuerdos del barrio.
. La locución estará a cargo de la vecina María Rosa Di
Giano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de abril de 2025