30 de octubre de 2018

Opinión

Opinión. Emociones y las relaciones

por
María Agustina Jáuregui

Tengo la sensación de estar en medio de una sociedad que se va descontrolando poco a poco, como si no hubiera  un norte que nos sirva de guía, ¿será que estamos perdiendo la capacidad de relacionarnos sanamente?

Por otro lado, mi experiencia me dice que es muy difícil relacionarnos sanamente sin primero promover una cultura de autoconocimiento y de inteligencia emocional.

El autoconocimiento no es nada de otro mundo, no es necesario ser una persona super Zen ni un experto en meditación, es simplemente entrar en contacto con nuestro propio modo de ver el mundo y de cómo ese observador que somos, actúa según lo que siente y piensa.

Las emociones son lo primero que ocurre en nuestro cuerpo ante algún estimulo, a las emociones les sigue una interpretación y desde esa interpretación generamos una reacción (respuesta). Pero todo esto ocurre tan rápido, que a veces no llegamos a interpretar la emoción en la que nos encontramos.

Y ¿porque es tan importante aprender a distinguir las emociones que sentimos? Porque en base a esas emociones vamos a elegir como reaccionar ante lo que se nos presenta en un determinado momento. Cada emoción predispone determinadas acciones y nos cierra, al mismo tiempo, la posibilidad de otras acciones. Por ejemplo: si yo me enojo, me predispongo para la pelea y no para conciliar, entonces si lo que necesito es mantener un vínculo con quien "estoy enojada", me será más útil no dejar que el enojo tome las riendas de mi conversación, sino que debería gestionar otras emociones que me predispongan para encontrar una solución al conflicto.

Cuando de emociones se trata es bueno empezar por sacar algunas etiquetas como "emociones buenas" o "emociones negativas", puesto que las emociones son simplemente un contexto en donde transcurren determinadas acciones. Todas cumplen alguna función y desencadenan distintos procesos en nuestro cuerpo, y así como casi todo en la vida, tienen su lado positivo y también el negativo, dependiendo esta diferencia mayormente del tiempo en que permanecemos bajo el efecto de esa emoción.

Vamos a ir entrando en tema poco a poco, para poder darle espacio a lo que sentimos diariamente y aprender a reconocer la importancia de saber de nuestras propias emociones y las emociones de nuestros familiares y como impactan en nuestra convivencia diaria.

Hoy por ejemplo podemos hablar sobre el miedo. Lo primero que sugiero respecto de esta emoción es no tenerle miedo al miedo. El miedo es un mecanismo que puede salvarte la vida. Imagínate si vas caminando por un campo y te encontras con un león, probablemente si no tuvieras miedo podrías hasta querer tocarlo...pero el resultado puede ser catastrófico. El miedo pone a nuestro cuerpo en alerta, inmediatamente genera una serie de reacciones físicas que nos permiten prepararnos para huir, luchar o quedarnos inmóviles. Dependiendo de la situación, el miedo va a generar una respuesta fisiológica que nos ayude a superar el momento que estemos viviendo. En estos casos, como podemos ver, el miedo no es malo, es como una alarma que genera determinadas acciones.

Es importante que en el contexto familiar se puedan identificar y expresar las emociones libremente, porque si le mostramos a nuestros hijos que tener miedo está mal, y es algo que no van a poder evitar ya que es una respuesta biológica ante un estímulo, probablemente ese niño se vea forzado a intentar no expresar sus emociones y como consecuencia podría entonces transformar el miedo y expresarlo en forma de enojo o berrinches, frustración, etc. Si este tipo de conducta se hace algo habitual, esos chicos crecerán reprimiendo el miedo y expresándolo de otra manera, tal vez en forma violenta. Esto obviamente va a afectar su propia percepción sobre las emociones que siente y a su vez la interpretación o lectura sobre las emociones que sienten los otros también. Esto sin dudas, afecta el modo de relacionarse.

Como adultos debemos aprender a transitar estas emociones de modo saludable, tener miedo es normal, lo que no debemos es permanecer en ese estado durante demasiado tiempo ya que podría transformarse en una fobia y ese es un problema.

Para poder transitar las emociones de modo saludable, debemos aprender de nuestro propio mundo emocional. Nuestro diccionario emocional. Hacernos preguntas y saber si algo que nos enojó mucho no es en realidad un miedo a perder algo que es valioso.

Si nosotros trabajamos para aprender a expresar correctamente nuestras emociones, de modo saludable y sin conflictos, nuestros hijos, que nos observan y aprenden de todo lo que hacemos y no solo de lo que les decimos, seguramente podrán aprender a gestionar sus propias emociones a medida que vayan creciendo. La familia es el primer grupo social al que pertenecemos, y es dentro de nuestra propia familia en donde vamos a ir aprendiendo y desaprendiendo sobre las emociones y nuestro modo de relacionarnos.

No podemos plantearnos como objetivo propio cambiar el mundo emocional del otro, ni cómo se tratan las personas por la calle. Pero si podemos trabajar sobre nosotros mismos, aprender a escuchar y a escucharnos más empáticamente. No puedo asegurar que las personas van a dejar ciertas conductas violentas de lado, pero como decía Marcel Proust: "Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia".

Gracias.

 

María Agustina Jáuregui

Coach Profesional Certificada - Directora de Coaching Tandil.

Avalada por la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional.

 agustinacoach@gmail.com

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUERZA PATRIA.
"En los barrios, la situación es de angustia y preocupación"

15 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

15 de julio de 2025

ARRANQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Programan una variada cantidad de actividades para los más chicos en vacaciones de invierno

15 de julio de 2025 16:07

El sábado a las 15 se presentará el espectáculo "Chafa y la oveja indomable" de Compañía Lupa y la Banda Juvenil Municipal en el Prado Español de Vela,

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se mantiene el alerta meteorológico por tormentas

15 de julio de 2025 08:07

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet

14 de julio de 2025 16:07

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina comienza a jugar la Reválida del Torneo Federal el próximo domingo

14 de julio de 2025

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARROQUIA DEL CARMEN.
Muy buena respuesta del público al concierto a beneficio de los hospitales tandilenses

14 de julio de 2025

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMINOS Y SABORES.
El Cluster Quesero y la experiencia sensorial junto a la Asociación Argentina de Fromageliers

14 de julio de 2025

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES 18.
Ciencia y Cine, una alianza más que entretenida en el Espacio Multicultural

14 de julio de 2025

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXCPERIENCIAS.
Tandil estuvo presente en las XIX Jornadas IDERA

14 de julio de 2025

CHARLA GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CHARLA GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CHARLA GRATUITA.
"Finanzas Inteligentes para Empresas en el Nuevo Escenario Económico Argentino"

14 de julio de 2025

RECORRIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

RECORRIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RECORRIDO.
El Municipio avanza con la repavimentación en avenida Del Valle y calle Nigro

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291