10 de agosto de 2018

RESIDUOS

RESIDUOS. Nuevo encuentro "COMPOSTodos Taller de compostaje"

El taller es abierto y gratuito y está a cargo de María José Abásolo, presidenta de la Asociación Civil PuntoVerde Tandil y Directora del Proyecto de Extensión COMPOSTodos financiado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN.

Se regala un tarro para separar residuos orgánicos a los asistentes que decidan unirse a realizar compostaje tanto domiciliario como comunitario.

Se convoca a viveros y centros barriales que quieran convertirse en centros de compostaje comunitario, a los cuales se les hace entrega en comodato de una compostera para realizar la experiencia.

 

Eventos ya realizados

-          Taller de compostaje domiciliario. MARTES 24 de julio a las 10:30hs en el Centro Comunitario Movediza situado en esquina La Pastora y Misiones.

Asistieron 10 vecinos y personal del centro de salud.

-          Taller de compostaje domiciliario y comunitario.

Sábado 14 de julio 15 hs

Se inició el primer centro de compostaje comunitario en el Jardín Orgánico Mburucuyá. En esta primera experiencia participan 23 vecinos, la mitad de los cuales realizará compostaje domiciliario y la otra mitad llevará sus residuos orgánicos al vivero para realizar compostaje comunitario.

 

La autogestión de los residuos como camino hacia la sostenibilidad

por María José Abásolo, Presidenta de Asociación Civil PuntoVerde Tandil

En la ciudad de Tandil, aproximadamente 20 camiones viajan diariamente al relleno sanitario transportando más de 130 toneladas de basura. Más de la mitad de cada bolsa de basura está compuesta por residuos orgánicos que podrían convertirse en abono, lo cual no resulta posible en el relleno sanitario porque no existen condiciones necesarias como presencia de tierra y aireación. El compostaje domiciliario de los residuos orgánicos es parte de una solución al alcance de todos al problema de la basura. La autogestión de nuestros residuos orgánicos implicaría directamente un ahorro de más de la mitad del transporte municipal y gestión para la disposición de residuos, y en consecuencia se produciría menos contaminación a la vez que se ocuparía menos espacio irrecuperable en el relleno sanitario. Como premio adicional la naturaleza es capaz de transformar en unos pocos meses los residuos orgánicos en abono que puede usarse para huerta o macetas. Si esto le sumamos la autogestión de los residuos reciclables (papeles, metales, vidrios, botellas plásticas, tetrabricks, telgopor, film transparente, aceite, pilas y electrónicos) trasladándolos periódicamente a los Puntos Limpios municipales, la fracción de basura no recuperable se vería drásticamente reducida. En un escenario ideal donde hagamos compostaje (domiciliario o barrial) y reciclemos en una red de Puntos Limpios lo suficientemente bien distribuidos para que queden "de camino" a todos los ciudadanos, de los 20 camiones diarios podríamos pasar a sólo 2 camiones que transporten los restos no recuperables. Además de ser un gran beneficio ambiental la gestión de menos toneladas de basura resultaría seguramente en un beneficio económico que para los ciudadanos podría reflejarse directamente en una reducción de tasas municipales.

Para hacer compostaje solo hace faltar contar con un pequeño espacio de tierra al aire libre donde colocar nuestros residuos orgánicos compostables (restos de fruta y verdura, mate, té, café, cáscaras de huevo, algunos papeles que no se reciclan como son los restos de servilletas usadas e incluso pasto). Existen diversos modelos de composteras en el mercado pero sólo se justifican en los casos en que no se tenga un patio con tierra. Se puede contar entonces con la ayuda de lombrices que hagan el trabajo de airear la mezcla y comer los restos orgánicos (siempre que le gusten) excretando humus.

Existen muchos mitos sobre el compostaje que hacen que mucha gente aún no se anime a realizarlo, como por ejemplo que genera mal olor o que atrae roedores. Sin embargo, está comprobado que si la mezcla orgánica se mantiene aireada el olor del compost resulta agradable, y si se tiene la precaución de no tirar restos que contengan grasas la mezcla no atraerá roedores.

El proyecto COMPOSTodos llevado a cabo por la Asociación Civil PuntoVerde Tandil y la Secretaría de Extensión de la UNICEN tiene por objeto difundir la práctica de compostaje domiciliario así como promover el compostaje comunitario destinado a aquellas personas que por alguna razón no pueden o no se animan a hacerlo en su casa pero están dispuestas a separar sus residuos orgánicos y trasladarlos periódicamente a un centro de compostaje barrial.

Las personas que se unan a las experiencias de compostaje recibirán de regalo un tarro para separar sus residuos orgánicos, que en esta oportunidad es donación de la fábrica de helados local Iglú. Las personas que se sumen se comprometen a realizar compostaje domiciliario o comunitarios, en este último caso trasladando sus residuos orgánicos al centro de compostaje, el cual al cabo de unos meses les entregará parte del abono obtenido.

Se convoca actualmente a viveros y centros barriales interesados en unirse como centro de compostaje comunitario. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

APEBA
solo suscriptos

Solo suscriptos

APEBA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APEBA.
Representantes del sector eléctrico provincial se reunieron en Tandil

18 de septiembre de 2025

DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE.
Se presentó oficialmente la novena edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal

18 de septiembre de 2025

DEL 18 AL 21 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Todo lo que podés disfrutar en Tandil este fin de semana

18 de septiembre de 2025 15:09

Del jueves al domingo, Tandil propone una amplia grilla de espectáculos, festivales y celebraciones abiertas a toda la comunidad.

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Una importante convocatoria tuvo el precongreso del Colegio de Psicólogos

18 de septiembre de 2025 13:09

27 Y 28 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

27 Y 28 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
27 Y 28 DE SEPTIEMBRE.
Con la definición de los asadores participantes va tomando color la Kermese Rural

18 de septiembre de 2025

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DECISION.
El Municipio adjudicó las obras de remodelación en el edificio de la Escuela 7

18 de septiembre de 2025

HECHOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

HECHOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HECHOS.
"Defender la Zona Fría es defender a los vecinos de Tandil"

18 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Primera Junta y Las Malvinas: una mujer fue hospitalizada

18 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Detuvieron a un hombre por robar una batería de auto en un comercio de Tandil

18 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Ingresó a varias casas, robó un celular, se resistió a la policía y terminó aprehendido

18 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Secuestraron una moto robada y aprehendieron a un hombre en calle Cabral

18 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291