6 de agosto de 2018
XV FERIA DEL
LIBRO TANDIL 2018
15
años Abrazando la palabra. Miércoles 8 al domingo 12 de agosto. Lugar: Cámara
Empresaria de Tandil - Mitre 856
La Feria del
Libro de Tandil se ha convertido en estos 15 años en una cita obligatoria para
todo aquel que guste de la lectura, de la escritura y del compartir
experiencias diversas dentro del ámbito del libro.
En este
transcurrir han pasado autores de renombre, público diverso, autores locales de
los más variados, ilustradores, pero sobre todo se han vivido grandes emociones
y las ganas de compartir una experiencia que hace de ésta, una feria distinta.
Los
precursores de esta gesta han sido generosos y han querido que lo que un día
plasmaron en una idea hoy sea una realidad tan fuerte que difícilmente pueda
obviarse. Tal es así, que año tras año al caminar por los pasillos de alguno de
los tantos ámbitos en los que la feria se realiza, vemos al público abarrotado
revisando libro tras libro, página tras página y a los libreros y editoriales
de todas partes del país queriendo un lugar para ser parte de esta gran fiesta
de libros.
La industria
editorial local y la actividad del libro en Tandil y la región no serían la
misma sin esta feria, los días grises de agosto se ven coloreados por la
calidez y la diversidad de voces y contenidos que la feria propone.
Por esto y
mucho más, estos cinco días el visitante de la feria podrá experimentar,
conocer, vivir, hasta soñar como en el mejor de los cuentos y llevarse una gran
vivencia para que con su apoyo y compañía la feria pueda seguir cumpliendo años
y así continuar abrazando la palabra.
Organizan:
Municipio de
Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Cámara
Empresaria de Tandil. Asociación Ferias de Libros en Tandil.
PROGRAMACIÓN
COMPLETA FERIA DEL LIBRO TANDIL 2018
(Sujeta a
posibles cambios de último momento).
MIÉRCOLES 8 DE
AGOSTO
16 hs. Apertura de la feria al público. Acceso
libre y gratuito.
SALA BORGES
17 TANGO
CON ACENTO EN LA O, de Carmen Platero. Presenta Mónica Maffia.
19 ACTO
DE APERTURA. Palabras de bienvenida a cargo del Rector de la UNICEN, Cr.
Roberto Tassara. Actuación del Coral de la Sierra dirigido por Juan Pablo De
Nardo.
21 ¿QUÉ
SIGNIFICA ÉL?, de Re-Creo en Jesús. Presentan Dámaris Susbiela,
integrantes del equipo de Re-Creo en Jesús y niños escritores partícipes de la
obra.
SALA SÁBATO
16 HAZLO
TÚ MISMO: reglas de oro para crear un sello editorial en la cochera de tu casa.
Presentan Eric Schierloh (Director de la editorial artesanal y hogareña Barba
de Abejas) y Carlos Ríos (Oficina Perambulante). Ministerio de Gestión
Cultural, Dirección de Industrias Creativas.
20 CREANDOME
y MITOS DE LA ERA DE ACUARIO, de Mabel Rosá Peula. Presenta María Victoria
Rabitti (ilustradora).
21 MIRAR
CON EL ALMA, de Karina Salgado. Presenta Silvana Mazza.
JUEVES 9
SALA BORGES
16 SONRISA
GARANTIZADA, de Carlos Duarte.
17 UNICORNIO.
Una mirada alternativa a la salud. Desde el arte hacia los chicos?, de la
Asociación Civil Unicornio. Compiladora Nancy Fernández. Acompañan Nancy
Lester, Mauricio Gutiérrez y Javier Lester.
18 FICCIONALISMO.
Nuevo enfoque de pedagogía teatral, de Cristina Livigni. Presenta Claudia
Castro.
19 CLUB
DE TEATRO, 20 AÑOS: 1996-2016. Un espacio de sociabilidad y formación teatral
en Tandil. Compiladoras Ana Silva y Victoria Fuentes. Acompañan las
directoras del Club de Teatro, Marcela Juárez y Alejandra Casanova.
20 TERCERA
CULMINACIÓN. Poemario, de Julio Jesús Villaverde. Presentan María Leticia
Pey y Griselda Crespi.
21MAR DE
PIEDRA. La historia de un inmigrante montenegrino contada por su nieta, de
Karina Orajovac.
SALA SÁBATO
16 ESTUDIO-LIBRO
CONÓCETE +!: una experiencia de auto-descubrimiento, de Pablo
Alzuagaray (grafoanalista). Presenta Adriana Facio.
17 PORVENIR
2018. Orientá tu vida con la Astrología, de Mimy Cirocco. Presenta Cristina
"Boyo" Tosello.
18 EL
HILO DE LO ESCRITO EN LA PSICOSIS, de Olga González de Molina. Presenta
Evangelina Jacquemard. Acompañan Ángel Orbea y Graciela Gerratán.
19 BUENOS
AIRES INDÍGENA: cartografía social de lo invisible, de Inés Rosso.
Acompañan a la autora el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Mariana
Katz, miembros de la Comisión Provincial por la Memoria y Gerardo Tassara por
Editorial UNICEN.
20 REVISTA
ESPACIOS EN BLANCO NEES UNICEN N°28. La formación docente, una trama en
desarrollo. Presentan Jorgelina Méndez y María del Carmen Rímoli.
20:20 BOURDIEU
EN EL CAMPO EDUCATIVO ARGENTINO (1971-1989), de Hernán Mariano Amar.
Presenta Andrea Díaz.
21 REVISTA
MALAS ARTES #004. Presentan Micaela Arroyo y Dolores Tuculet.
VIERNES 10
SALA BORGES
16 EL
CIRUJA, de Claudio Amitrano. Presenta Sebastián Di Nucci.
17 HISTORIAS
INFINITAS DE ABUELOS Y NIETOS, de Mirtha Batalla. Acompañan Jorge Lester
(ilustrador), Guillermo Slavutsky Suárez, Paula Batalla Florencia Lafón y
Antonella Scavuzzo.
18 CASITA
ROBADA, de María Josefina Cerutti. Presentan Sara Ortelli, Eduardo Martínez
y Petra Marzocca.
19 LA
BOCA ROJA DEL RIACHUELO, de Graciela Ramos. Presenta junto a la autora
Gerardo Tassara por Editorial UNICEN.
20 PATRIMONIO
ARQUITECTÓNICO ARGENTINO. Memoria del Bicentenario (1810-2010), tomo III
(1880-1920). Monumentos Históricos Nacionales de la República Argentina, ciudad
de Buenos Aires. Arquitectura moderna de Buenos Aires (1928-1945), un estudio
sobre la casa de renta. Expone: Alberto Petrina. Presenta Magdalena Conti.
21 EL
ANILLO DEL NIBELUNGO, de Bernardo Moroder.Actuación del Coro Estable de
Tandil a cargo de la Mtra. Annele Moroder.
16 HAY
PALABRAS ALREDEDOR DE ESTE CUERPO. #PoemasPorSantiagoMaldonado, compilado
por Juan Carrá y Gabriela Larralde. Exponen Giselle Aronson, Sara Ortelli y
Víctor Torres. Presenta Ana Caliyuri.
17 LA
AGENTE NAZI EVA PERÓN Y EL TESORO DE HITLER, deMarcelo García.
18 LA
CONDICIÓN HUMANA EN LA ERA DE LA POSVERDAD, de Miguel Santagada y otros.
Presenta Amelia Leonor Gallastegui y Silvina Coronel Salomón.
19 CURAS
CON LOS PIES EN LA TIERRA. Una historia de la Iglesia en la Argentina contada
desde abajo, de María Elena Barral. Presenta Lucas Bilbao.
20 DIVANIDADES,
de Marcelo "Rudy" Rudaeff. Presenta Claudia Castro.
21 TRUCULENCIAS,
de Juan Esteban Bassagaisteguy. Presenta Adriana Facio. Acompaña Juan Diego
Grieco (guitarra).
SALA HUGO
NARIO
16 DERROTERO,
de autores varios, Taller de Creación Literaria Quebrantahuesos.
17 15
LÁGRIMAS DE LUZ, de Ana Delia Álvarez. Presenta Néstor Del Bino.
18 LA
HORA DEL DESTIERRO. Los últimos años de Juan Manuel de Rosas, de Florencia
Canale. Presenta Patricia Ratto.
19 HISTORIAS
DEL TANDIL VIII, de Daniel Eduardo Pérez. Presenta Néstor Dipaola.
20 PRIMAVERA
SANGRIENTA, de Marcelo Larraquy. Presenta Valeria Aramburu.
21 LA
NOCHE DEL MUNDO. Mesa debate a cargo de Alejandro Modarelli. Presentan Alan
Rivas, Andrea Rossetti y Fernando Murciano.
SÁBADO 11
SALA BORGES
15 PERIODISMO
SOBRE DESASTRES, de Sibila Camps. Actividad de las Bibliotecas Populares.
Entrega de reconocimiento al mejor promedio de la carrera de Bibliotecología.
Presentan Nacho Lacovara y Liliana Giannatassio.
16 MALVINAS
EN FAMILIA, de María Cecilia Astigueta y María Nevia Vera. Acompañan Centro
de Veteranos de la Guerra de Malvinas Tandil y Oscar Mastropierro.
17 GOLES
MIXTOS, deAna Caliyuri. Presenta Hugo Alberto Rodríguez.
18 ESPERANZA
EN LA ESCUELA, de Victoria Zorraquín. Presenta Carola Figueroa.
19 LA
FORMA ESCOLAR DEL ARTE. Provincia de Buenos Aires (1940-1960), de María
Alejandra Corbalán y María Cristina Dimatteo (Facultad de Arte, UNCPBA).
Presenta María Elsa Chapato.
20 LOS
SECRETOS DE LA CASA ROSADA, de Liliana Franco. Presenta Claudio Andiarena.
21 CARLOS
DI PASQUO. Escenógrafo, de Marcelo Jaureguiberry (compilador). Presenta
Rosario Lufrano.
SALA SÁBATO
15 VIOLENCIA
LABORAL ESTRUCTURAL, de Patricia Barcia. Presenta Guillermina Berkunsky.
Invita la Biblioteca Popular de Salud Mental.
16 SOBRAS
TEATRALES, de Claudio Di Rocco. Presentan Matías Acuipil y Claudia Castro.
17 POESÍA
EN LA REGIÓN. Presentaciones de"Nunca sobran las palabras" de Daniel
Mariscal y "Umbral" de Sofía Blando.
18 EL
HILO ROJO y DESEARÁS, de Erika Halvorsen. Presenta Andrea Rossetti.
19 MOTOR
ECONÓMICO y MOTOR DE IDEAS, editor general Raúl Dellatorre, editores Héctor
Sosa y Beatriz Chisleanschi. Presentan Guillermina Berkunsky y Tefa Schegtel
Torres. Invita el Colectivo de Salud Mental La Sudestada.
20 LA
LENGUA DEL VIENTO. Escritos en el camino, de Pablo Solo Diaz.
Acompaña musicalizando textos, Juan Carlos Maddio.
21 DÁRSELA
EN LA PERA, de Fernando "Chino" Navarro. Presentan Nacho Lacovara y Mario
Raimondi.
SALA HUGO
NARIO
15 POSTALES.
Una propuesta de talleres para toda la familia. Coordinan Mediadores
de Lectura y Talleristas de la Sala Abierta de Lectura.
17 VIAJEROS,
de Nico Vilela. Presentan Darío Ledesma y Manuel Díaz Vigo.
18 EL
ORIGEN, de Mariana Zuvic.
19 EL
FÚTBOL Y LOS LIBROS. La vida que pensamos, charla a cargo de Eduardo
Sacheri. Presenta Hugo Alberto Rodríguez.
20 HOMENAJE
A NELSON CASTRO Y LA BANDA CENTENARIA. Presenta Juliana Guaspari.
21 LA
MIRADA DEL PUMA, de Gloria Casañas. Presenta Magdalena Conti.
DOMINGO 12
SALA BORGES
15 LITERATURA,
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y SALUD. "Las vacaciones de Elena" de Marcela López
de Rosseto; "Olivia un hermoso lío" de Noelia Homziak; "El ilufante" de
Patricia Folco; y "Sube y baja (Versos de jardín y otros)" de Mirta Inés Pérez.
16 LA
BIOLOGÍA NO MIENTE, de Alejandro Gatti. Presenta Bernardo Giménez.
17 DEBAJO
DEL AGUA, de Eduardo Londner (autor) y Afra (ilustradora).
18 ¿CLARÍN
MIENTE? Ideología y discurso. "Del editor al lector". Canon del periodismo
gerencial, de Marina Pérez Mauco. Presentan Ana Silva y María Salceda.
19 CON EL
CORAZÓN AL SUR Y EN BRAZOS DE MI ENEMIGO. Charla con Gabriela Exilart y
Andrea Milano. Presenta Ana Caliyuri.
20 DINO-SAURUS,
de Sergio Farinelli. Presenta María Carolina Susbiela.
SALA SÁBATO
15 CUENTOS
DE FÚTBOL CHACARERO, de Francisco Maldonado.
16 LA INFAMIA.
El gran secreto revelado: los servicios de inteligencia de Israel fueron socios
y cómplices de quienes ejecutaron los atentados. El Memorándum con Irán,
Stiusso y la muerte de Nisman, de Juan Salinas. Presenta Silvina
Cángaro.
17 MIGUEL
ÁNGEL BUSTOS. Biografía de un poeta militante, de Jorge Hardmeier. Presenta
Silvina Cángaro.
18 PATRICIA
RATTO EN DIÁLOGO CON SUS LECTORES. Acompañan Adriana Calvar, Alicia
Martignoni, Carolina Cordi y Joaquín Areta.
20 LEYENDAS
DE LOS INCAS, MAYAS Y AZTECAS CONTADAS PARA NIÑOS, de Diego Remussi.
SALA HUGO
NARIO
15Actuación del
3° año de la Escuelita de Guitarras y del Conjunto Juvenil de
Guitarras de la UNICEN, dirigidos por Gabriel Porta.
16 PEQUES
VIAJEROS, de Federico Filip.
17 DISPARACUENTOS,
libro infantil. Actividad interactiva de presentación del libro junto con los
niños que contaron los cuentos. Presentan María Salceda (directora de Abra),
Gerardo Tassara (editorial UNICEN), Nicolás Vilela (ilustrador) y Andrés
Hidalgo (diseñador de Abra).
18 HORÓSCOPO
CHINO 2018, de Ludovica Squirru.
19 CANCIONES
VIOLETAS (homenaje a Violeta Parra). Coro Universitario de Tandil,
dirigido por Arturo De Felice
20 PUTITA
GOLOSA, de Luciana Peker.
PROPUESTAS
ARTÍSTICO CULTURALES
Biblioteca
Rivadavia (San Martín 516)
Jueves 9 de
agosto a las 15:30. Sentí Patrimonio junto a la Biblioteca Rivadavia y el Museo
de Libro. Profesora Isabel Vannelli.
Viernes 10 de
agosto a las 18 hs. Charla del Ing. Agr. Eduardo Farina. "Árboles y
arbustos del Quijote cultivados en la ciudad de Azul (Provincia de Buenos
Aires)".
Cafe Cultural
la Uni (Yrigoyen 662)
Sábado 11 de
agosto a las 21.Monólogo "Diez años hablando solo". Reserva previa
a cafeculturaluni@gmail.com. Entrada
al sobre.
En el predio
ferial:
Nico Vilela.
Pintura en vivo. Mural que será donado a Ludoteca de la UNICEN.
Muestra de
Ilustradores Tandilenses.
Intervención
G.E.M.A. (Grupo de Experimentación en Mapping de Arte)
Facultad de Arte
de la U.N.C.P.B.A.
Integrantes:
Yanina Crescente, Martín Krieger, Claudia Speranza, Matías Petrini, Mariano
Schettino, Victoria Islas, Santiago Mercurio y Fernando
Para informarse
respecto de todas las novedades de la Feria Del Libro Tandil 2018, invitamos a
visitar la página oficial de la feria http://feriadellibrotandil.com.ar y
también seguir a la feria en las redes sociales Twitter () Facebook (https://www.facebook.com/FeriaLibrosTand/)
e Instagram (https://www.instagram.com/feriadellibrotandil/).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025