9 de octubre de 2017

APICULTURA

APICULTURA. ¿Cómo mejorar las prácticas agrícolas y apícolas en beneficio de la salud de las abejas?

Agricultores, ingenieros agrónomos, técnicos agrícolas, apicultores, autoridades y todos los interesados en proteger la salud de los polinizadores, podrán realizar de manera gratuita el curso virtual Buenas Prácticas Agrícolas y Apícolas para la Salud de los Polinizadores.

En tres módulos el curso ofrece información sobre el beneficio mutuo de la agricultura y apicultura como actividades complementarias para una buena cantidad de cultivos, aborda los factores que pueden afectar la salud de las abejas melíferas y entrega una amplia lista de actividades para que apicultores y agricultores adopten nuevos hábitos que protejan a las abejas, uno de ellos y tal vez el más importante es una mayor comunicación y cooperación entre las dos actividades.

Aunque son múltiples los factores que pueden afectar la salud de los polinizadores, las prácticas apícolas y agrícolas inadecuadas son prácticamente la primera causa que genera accidentes de pérdidas de abejas o colmenas en América Latina. Por eso le apostamos a la educación y capacitación, porque estamos convencidos que con mejores hábitos los agricultores y apicultores pueden proteger a las abejas y tener una relación más productiva, asegura José Perdomo, presidente de CropLife Latin America.

Hemos identificado que en muchos países de América Latina no hay comunicación entre apicultores y agricultores. Esta situación se da muchas veces por razones culturales, especialmente en zonas en donde hay temor de la población a las abejas africanizadas. Esto genera que algunos apicultores decidan no contarles a sus vecinos de la ubicación de sus colmenas. La consecuencia: accidentes con pérdidas de abejas, porque los agricultores hacen las aplicaciones de plaguicidas para proteger a los cultivos de plagas sin tener conocimiento de que sus vecinos tienen colmenas cercanas, agrega Perdomo.

Cultivos como las fresas y el aguacate o palta son altamente dependientes de la polinización, éstos pueden aumentar su productividad hasta un 35% con una buena polinización. Al mismo tiempo las abejas que polinizan esos cultivos reciben el néctar y el polen de sus flores como alimento. Lo que evidencia la relación ganadora que puede existir entre apicultores y agricultores.

Es importante que los agricultores conozcan a los polinizadores que habitan en su finca, terreno, parcela, chacra o hacienda, aprendan de sus hábitos y los protejan con cercas vivas de plantas con flores que provean alimento. Los apicultores deben conocer qué tipo de cultivo se siembra en su región, asegurarse que la ubicación de sus colmenas cumple con los requisitos mínimos de alimento para sus abejas, hacer control sanitario de las colmenas para prevenir al varroa, el principal enemigo de las abejas.

Algunos datos

Los polinizadores son necesarios para conservar la biodiversidad, el 90% de todas las plantas que florecen depende de la polinización realizada por animales.

1/3 de los cultivos alimenticios del mundo dependen de la polinización

Desde 1995 las poblaciones de abejas melíferas se han incrementado en un 26%.

Son múltiples factores los que afectan la salud de polinizadores, el cambio climático, la reducción de hábitats, el acaro varroa, las malas prácticas apícolas y agrícolas, entre otros.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DOMINGO 23
solo suscriptos

Solo suscriptos

CIANE busca seguir recaudando fondos con la organización de un torneo de fútbol

10 de febrero de 2025 13:02

La idea es reunir fondos para adquirir elementos deportivos. La actividad se desarrollará en el predio ubicado en Ruta 30, Paraje La Porteña.

UNO EN TERAPIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tres heridos de distintas consideraciones tras un vuelco en el Paraje Santa Ana

10 de febrero de 2025 13:02

CON ARMAS BLANCAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se llevaron dinero en efectivo de un robo en calle Las Heras al 1100

10 de febrero de 2025 13:02

COMISION DE SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

COMISION DE SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COMISION DE SALUD.
La discusión por la UCRI del Hospital se trasladó al Concejo Deliberante

10 de febrero de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Dr. Damián Silva: "No fuimos notificados de ningún cambio, seguimos a cargo de la UCRI"

10 de febrero de 2025

MARCELO VALLE
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCELO VALLE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCELO VALLE.
"Es evidente que no está en agenda la seguridad en el gobierno de Tandil"

10 de febrero de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
El partido de Grabois en Tandil lleva reunidas más de 500 afiliaciones.

10 de febrero de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Festival de la Sierra: dos días a puro folclore en un Anfiteatro lleno

10 de febrero de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Se realizó una nueva edición del tradicional Picnic de De La Canal

10 de febrero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291