15 de mayo de 2016

Sociedad

Sociedad. Estudio tandilense: se produce un ACV cada nueve minutos

Segunda causa de muerte y primera de discapacidad "Tratamos de responder una inquietud de las Naciones Unidas, que pidió a los países latinoamericanos buena calidad de datos -dice Cecilia Bahit, jefa de Cardiología de Ineco Neurociencia en Rosario y, junto con Sposato, investigadora principal del estudio-, especialmente sabiendo que el ACV es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en la región. Tandil ofrecía varios elementos favorables: un sistema de salud medianamente competente, al que la gente del lugar concurre para atenderse y un grupo de personas interesadas en hacer el estudio." Hacer un estudio epidemiológico de alta calidad con muy pocos medios fue todo un desafío. "Queríamos medir la incidencia; es decir cuántos casos nuevos se producen en una determinada unidad de tiempo -agrega Sposato desde Ontario, donde ya en primavera y con 0° festeja la llegada del «calor»-. Para eso, necesitábamos un área geográfica bien definida y que la población no fuera a consultar a otros lugares para que no se «escaparan» casos." Así, se llevó un "censo" exhaustivo en el hospital y las dos clínicas de Tandil. También lograron detectar con precisión los accidentes isquémicos transitorios, eventos que pueden durar desde unos pocos minutos a unas horas y luego desaparecer espontáneamente, pero que aumentan drásticamente el riesgo de un ACV en los siguientes 30 días. "La gran debilidad de estos trabajos son estos pacientes -destaca el doctor Mariano Coppola, neurólogo del Hospital Ramón Santamarina de Tandil-. Puede ocurrir que se les duerma una mano o que dejen de ver con un ojo en forma pasajera, no le den importancia y no concurran a la consulta médica. En el PrEvISTA tuvimos un altísimo registro de estos cuadros." Los datos disponibles, entonces, ponen al país en situación favorable con respecto de otros de la región: mientras en Brasil hay una incidencia anual de 137 casos de ACV cada 100.000 habitantes, y en Chile, de 94 cada 100.000, en la Argentina esa cifra asciende a 76 cada 100.000. Algo similar ocurre con la mortalidad. Según el PrEvISTA, la mortalidad a los 30 días entre 2013 y 2015 fue del 14,1% para el ACV isquémico (por obstrucción de un vaso sanguíneo), del 24,1% para el hemorrágico, y el 47,1% por rotura de un aneurisma. Por su parte, en la provincia de Ontario, Canadá, entre 2005 y 2010, la mortalidad para el ACV isquémico fue de 15.7% y del hemorrágico, de 34.4%. Estas cifras pueden sorprender, si se tiene en cuenta que en el país nórdico el tratamiento del ACV está estrictamente estipulado y controlado. "En nuestro centro de stroke -cuenta Sposato-, aparte de la administración rápida de trombolíticos se utiliza la trombectomía mecánica, que permite extraer el trombo [coágulo] con un catéter que se introduce por la arteria femoral. También se controlan escrupulosamente los tiempos de atención: es un hospital público solventado por el Estado, pero hay un equipo de 12 personas en la guardia antes de que llegue el paciente. Desde que atraviesa la puerta del hospital hasta que se le empieza a «gotear» el trombolítico, no pueden pasar más de 45 minutos." En la clínica de accidente isquémico transitorio del mismo hospital se atienden anualmente 2000 personas por año. Además, se internan unas 800 con ACV en el mismo lapso. "Si bien no se probó que estos tratamientos disminuyan la mortalidad, si se sabe que pueden reducir de forma importante la discapacidad -explica Sposato-. Cuanto antes se comience el tratamiento, mejor es el resultado porque mueren menos neuronas." En nuestro medio, según un trabajo de 2015 de la Sociedad Neurológica Argentina, "muchas regiones carecen de centros de tratamiento trombolítico y en donde existen, podrían no ser suficientes en número para cubrir las necesidades en su área de influencia". En la gran mayoría de los hospitales argentinos que reciben casos de ACV, no se hace trombectomía. Confirma Bahit: "No tenemos todas las unidades de stroke que necesitaríamos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOTO Y CAMIONETA.
Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESTRICCIONES.
Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025 15:07

El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291