21 de noviembre de 2017

PERSONAJE DE LA SEMANA

PERSONAJE DE LA SEMANA. Poner la otra mejilla

por
Mauro Carlucho

Nuestro amigo tenía una vida sin sobresaltos. Junto a Micaela, su compañera de toda la vida, criaban una familia hermosa. Sin estridencias ni grandes ausencias. Como decíamos previamente, Sergio trabaja en la construcción, pero tiene una historia muy linda como titiritero. Hasta fue galardonado con la distinción Eduardo Olivero, por su trayectoria social en las escuelas e instituciones benéficas.

Todo marchaba normal hasta una noche de mayo. Su hijo mayor fue emboscado por otro grupo de pibes. Lo golpearon con saña, hasta dejarlo inconsciente. Imaginen la sensación de su padre cuando lo fue a buscar. Tirado en la calle. Ensangrentado. Sintió rabia. Los quería matar.

Pero las horas fueron pasando. Siguió de cerca la evolución de su hijo en el hospital. Hasta que un día hubo un cambio. Si vengaba el ataque a su hijo, su vida se iba a transformar en un calvario. Si los denunciaba y los trataba con indiferencia, el calvario estaría en el horizonte de esos pibes sin rumbo. Pero había una tercera posibilidad. Tratar de acercarse a ellos y animarse a soñar con la paz.

"El odio o el rencor sólo profundizan la violencia", sostienen a contracorriente de la oleada que aúlla el endurecimiento de las penas.

Núñez salió a buscar a estos pibes y le puso la otra mejilla. Intentó una y otra vez, hasta que lo escucharon. Los convenció de buscar un futuro mejor a través de un oficio. De trabajar y de soñar juntos. Así abrieron un taller de bicicletas que ya recorrió todo el país. Esta historia llegó a la tele y a todos los diarios de alcance nacional.

En el patio trasero de su casa se amontonan maderas, bicicletas, herramientas y muebles. Son el material de trabajo de los 15 adolescentes que se sumaron a la iniciativa, entre ellos algunos de los agresores de su hijo. Muchos de los chicos vienen de familias desmembradas, contextos de violencia y situación de calle.

"La idea es que los chicos aprendan un oficio y también la cultura del trabajo. Vecinos nos fueron acercando bicis en desuso, otros nos traen tarimas de madera. Y el dinero de lo que se vende se reparte entre los niños que están en el taller", explica Sergio. Pero hay reglas: los que formen parte del programa, no pueden involucrarse en conflictos con la ley, tienen que ir a la escuela y no deben faltar a las capacitaciones.

Cerca de las 5 de la tarde, un grupo de adolescentes llega en sus bicicletas, entra al jardín de los Núñez e inmediatamente toman herramientas y se ponen manos a la obra.

"Les damos contención. Estos chicos cambiaron mucho", le dijo Sergio al diario La Nación en un reportaje de página completa.

Tampoco piensen que esto es milagroso o de un día para otro. Los pibes luchan todo el tiempo contra las tentaciones y las provocaciones de un mundo sin tantos Sergios. Les cuesta permanecer en la escuela y cada tanto necesitan el apoyo de los mayores. Pero ahí están Micaela y los demás. 

Incluso vinieron de Unicef para conocer los alcances de un proyecto sin precedentes. Uno de los temas de mayor discusión en los últimos años es la disminución de la edad de punibilidad, pasarla de los 16 a los 14 años. Sin embargo, Sabrina Prieto, referente de Unicef, aseguró que los menores que comenten delitos, componen un porcentaje muy bajo del total. Por lo que considera que aún hay tiempo para trabajar. Ello se comprueba en la bicicletería de Sergio, la cual alberga a un promedio de 15 chicos, que trabajan y, al mismo tiempo, van a la escuela.

Al mismo tiempo, señaló que es un ejemplo de cómo reivindicar los derechos de los chicos: de ir a la escuela, de estar contenidos, de no estar encerrados; cuyo impacto se verá en sus vidas más adelante. Es por ello que la visita, en la cual se entrevistó a Sergio y a la gente que trabaja junto a él, pretende retomar y exponer su experiencia y ver de qué manera ayudar a impulsar acciones similares.

 "Agotemos los recursos antes de bajar la edad de imputabilidad", solicitó y consideró que, para evitar que los menores cometan delitos, sólo es necesario enseñar valores y principios, al igual que aprender un oficio. Y enfatizó su postura frente a la posibilidad de que los niños sean condenados y enviados a una cárcel: "No van a solucionar el problema".

Estas ideas están enmarcadas dentro de la agrupación llamada Víctimas por la Paz (VxP), un espacio promocionado por la Asociación Pensamiento Penal (APP), que nuclea a personas que han sufrido hechos de violencia de distinta intensidad y que "coinciden en que la solución a los conflictos de esa índole no es el endurecimiento de la ley penal, la restricción de derechos y libertades y el encarcelamiento indiscriminado".

"Víctimas por la Paz cree que la solución de estos problemas pasa por la pacificación de la sociedad, por la disminución de los niveles de violencia y por la búsqueda de los canales de convivencia e integración", dice Mario Juliano, juez de Necochea, miembro de APP y uno de los impulsores de este programa. "La acción de la organización no es incompatible con la acción de la Justicia y con la imposición de sanciones de carácter penal, justas y proporcionadas a los daños causados", señala el magistrado.

Núñez abrazó la causa del Juez Juliano. "Tenemos que preguntarnos y ver de dónde vienen estos pibes. La mayoría de estos chicos no tiene una familia presente, el Estado los dejó en el camino y la sociedad no se hace cargo. Yo veo con profunda tristeza como los padres dejan solos a sus hijos. Quizás también me pasaba a mí con mis propios hijos. Hay que hablarles, estar cerca. Si están todo el día con celular o la computadora, ver en que andan. Interesarnos por sus temas. Tenemos que volver a inculcarles la cultura del trabajo. Después ellos tienen la respuesta. Un pibe apasionado es capaz de cualquier cosa", finalizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Asaltaron a un matrimonio mayor en la zona del Cerrito

4 de abril de 2025 08:04

Ocurrió anoche en Amado Nervo. Los maniataron y les robaron pertenencias

TORNEO FEDERAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina trabaja para recibir a Deportivo Rincón

3 de abril de 2025 22:04

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Las mejores series sobre apuestas y casinos

3 de abril de 2025 22:04

DEL 3 AL 6 DE MARZO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 3 AL 6 DE MARZO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 3 AL 6 DE MARZO.
La agenda del fin de semana

3 de abril de 2025

EN LA ESTACION DE TRENES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA ESTACION DE TRENES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA ESTACION DE TRENES.
Con diversos actos, Tandil se apresta a celebrar un nuevo cumpleaños

3 de abril de 2025

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DECISION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DECISION.
En el 202 Aniversario de la ciudad, la recolección de residuos se realizará normalmente

3 de abril de 2025

LOS JUEVES
solo suscriptos

Solo suscriptos

LOS JUEVES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LOS JUEVES.
Se concretó el vuelo inaugural que conectará Aeroparque con Tandil y Olavarría

3 de abril de 2025

SALA INCAA
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALA INCAA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALA INCAA.
Se proyecta la película 1978 que tiene la participación de alumnos de la Facultad de Arte

3 de abril de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
El SISP comenzará la campaña de vacunación contra la gripe

3 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291